Publicidad electoral por celular: qué alcance tiene el Registro "No Llame" y qué pasa con las encuestas

Nacionales 25 de julio de 2023 Por Director
El Registro No Llame sirve para impedir que quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios se contacten a un número personal, sea por llamada, WhatsApp o SMS. El registro no alcanza a las encuestas de opinión
registro-no-llamejpg

Cada año de elecciones los argentinos y las argentinas reciben llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y SMS de candidatos y candidatas en primera persona invitándonlos a darles su voto. Pero esta vía no solo canaliza propaganda política: también se los llama para participar de encuestas electorales.

 Florito: "Juan Pablo Poletti va a cambiar la ciudad de Santa Fe"


¿Cómo consiguen su número? ¿Qué puede hacerse para evitar que esto pase? Por qué algunos ciudadanos reciben publicidad proselitista por teléfono, cómo se puede hacer para dejar de recibirla y qué pasa con las encuestas. 

¿Qué es el Registro No Llame?
La publicidad electoral ingresa por llamadas y por mensajes SMS y de WhatsApp con informaciones de uno u otro candidato/a, sin autorización, como si te escribiera un familiar o un amigo. ¿Se puede evitar? Sí.

Una manera de hacerlo es el Registro No Llame, que reúne los números telefónicos de personas que voluntariamente se inscriben porque no quieren recibir información, ni publicidad, ni ofertas, ni servicios. Una vez que la persona suma su número al registro, quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios tienen hasta 30 días para dejar de contactarse ese número, ya sea por llamada, WhatsApp o SMS.

Te puede interesar