
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Leonardo Viotti intendente electo que asumirá el 10.de diciembre hizo un repaso de lo que fue ese domingo: "De mantenerse ocupado a saber que 'se iba a dar'; su reunión con Luis Castellano y la preocupación por los números para cuando le toque asumir.
Locales17/09/2023El Poder Ejecutivo de Rafaela cambiará su signo político. Luego de 32 años, desde el 10 de diciembre ese lugar será ocupado por Leonardo Viotti desplazando a Luis Castellano quien se mantuvo al frente durante tres períodos de forma ininterrumpida. El referente local de Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso con 27.766 votos de acuerdo al escrutinio definitivo, sacando una diferencia de 4.500 votos en relación a la lista de Juntos Avancemos.
Pasados unos días de lo que significó la victoria electoral, el flamante Intendente electo pasó por los micrófonos de Radio CNN Rafaela FM 92.1 del Grupo CASTELLANOS, donde se permitió contar algunos pormenores de lo que fue la previa, el durante y el post de un domingo plagado de emociones. Unas emociones que supo acompañarlas por el cariño incondicional de sus familiares y también de todos los allegados al partido.
"Sabíamos que podía achicarse la diferencia. No teníamos claro si ese acercamiento podía generar que nos pasen o no", expuso Viotti. Claro, el concejal de "JxC" venía de imponerse en la interna de julio con el 44,99% sumando 22.233 votos, mientras que Luis Castellano había obtenido 16.858 votos, aunque en su caso no lidió con ninguna interna electoral. Esos números tuvieron el aval del 62,48% del padrón electoral que había concurrido a votar ese domingo.
Lo cierto es que esas inquietudes previas por parte de la oposición no hicieron mecha, sino todo lo contrario. Viotti reconoció que se mantuvo el arduo trabajo que se venía haciendo en campaña y se llegó al día esperado "con la tranquilidad de que hicimos todo lo que había que hacer y que venía diciendo diariamente".
"Más no se podía hacer", señaló el referente local que tiene "Unidos", que se pasó la jornada del domingo con ansiedad -y con la tranquilidad que dan también las elecciones pasadas- pero con la mente ocupada para que el reloj corra más rápido y llegar a la hora 18:00. A las seis de la tarde se cerró el período de votación y era momento de empezar a recibir los primeros datos, esos que por momento te ilusionan y que en otros te exasperan. "Veíamos que en algunas mesas la diferencia se achicaba, pero en la sumatoria estábamos arriba", expuso el ganador del domingo.
Para entender cómo es la sumatoria de sufragios, es importante saber que Rafaela muestra una clara división por cuadrantes. La ciudad presenta cuatro sectores electorales, donde podemos encontrar a aquellos que son afín al oficialismo y otros a la oposición. Esto está en el conocimiento de cada candidato y es utilizado a la hora de la llegada masiva del mensaje.
"Les dije al oído que se iba a dar"
En épocas donde todo avanza muy rápido, el seguimiento de los datos propios y el conteo oficial llevan a los candidatos a elegir diferentes formas de llevar adelante la sumatoria de votos. En el caso de Viotti, optó por no hacer escrutinio propio más que los datos que podían llegar de sus mesas testigo. Lo cierto es que junto a su equipo se instaló frente a una computadora y "gastó el F5", esa fichita en los teclados que sirve para actualizar las páginas.
Poco antes de las 21:00 hs, en el búnker se dio un cruce de miradas con Iván -hermano del Concejal y parte fundamental de su equipo de trabajo- que generó un clic. "Con el correr de los minutos iba llegando gente con mucha alegría, yo pedía paciencia y cuando pasó más del 50% abracé a mis padres y les dije al oído que se iba a dar", recordó Viotti.
Como en cada oportunidad que el candidato se subió al ring -con victoria como en 2015 para ser concejal o derrota en 2019 cuando buscó su primera oportunidad en la intendencia-, el acompañamiento familiar y de los vecinos estuvo ahí. Ese domingo sí era para festejar, como hace nueve años, pero con otro desafío.
"No sé si caí o no. Sí sé que soy exigente conmigo mismo y desde el domingo en adelante no descansé. Todo lo que va surgiendo me tiene ocupado con un sentido de responsabilidad muy grande", manifestó quien ocupará el sillón que alguna vez supo acobijar a Manuel Giménez, primer intendente de Rafaela.
Desde el inicio de su campaña electoral hasta el pasado domingo. Desde el lunes siguiente hasta el 10 de diciembre en adelante. Viotti se prepara y lo sabe. "Sé dónde me metí, lo tengo claro y venimos trabajando hace años para esto", sentenció.
Una reunión necesaria con Castellano
Entre la incertidumbre y el fervor, Leonardo Viotti se deshizo de su teléfono por algunas horas para no perder la calma. Lo alejó y por eso no atendió ni a Luis Castellano que buscaba felicitarlo por el triunfo ni tampoco a Patricia Bullrich, la candidata a Presidente de la Nación que tiene Juntos por el Cambio, que buscaba hacer lo mismo.
Lo cierto es que esa llamada se dio poco después, ahora de Viotti para Castellano. "A Luis le devuelvo la llamada y hablamos de manera personal, le dije que no había perdido nada, sólo una elección. Fue electo tres veces por la ciudad, hizo una muy buena elección y si hacemos una buena transición que es lo que se merece la ciudad, se tiene que ir por la puerta grande", señaló.
Ya en el mediodía del martes esa reunión -con mates de por medio como se habían prometido- se dio en el recinto municipal, donde se empezaron a definir los pasos que se comenzarán a dar rumbo al 10 de diciembre para una transición ordenada. "Hay que poner en marcha una mesa de transición, hacer un análisis específico del presupuesto para presentar el propio nuestro, hacer una proyección de recursos, que nos cuenten como vienen los números del municipio para saber que los primeros meses vamos a poder o no hacer frente a la responsabilidad de pagar suelos y la deuda flotante de proveedores", dijo Viotti.
Por lo pronto, Castellano hará partícipe al intendente electo a trabajar en una discusión del Sindicato Municipal sobre actualización de sueldos por la inflación, una iniciativa del actual mandatario que no se debe dejar pasar. Claro que, para ambos, Rafaela y sus habitantes son una prioridad más allá de sus diferencias.
En cuanto a la mesa de transición, comenzará como algo chico, con los representantes adecuados y los temas adecuados para luego ir bajando hacia los referentes de cada área y hacer una transición adecuada. "Cada sector del Municipio es una pequeña PyME y tiene sus cosas que se van a ir atendiendo", destacó Viotti.
"La foto con Luis (Castellano) gustó mucho. La imagen de responsabilidad es lo que a la gente le gusta y el trabajo conjunto es lo que quiere y espera de nosotros", indicó.
Preocupación por los números
Una de las consultas que recibió el próximo intendente de Rafaela fueron los números con los que podría encontrarse después del 10 de diciembre, un tema que parece inquietarlo y que lo mantiene ocupado. "Me interesa que el Municipio pueda hacer frente a sus responsabilidades. Es esencial para arrancar pagarle los sueldos a los empleados y cumplir nuestras obligaciones con los proveedores y quiero saber qué otras obligaciones tenemos desde el municipio", argumentó.
Finalmente, evitó dar los nombres que conformarán su Gabinete Municipal, pero dejó en claro que cumplirá con sus promesas de campaña como es la eliminación de cargos políticos. "Para armar un gabinete primero están los lineamientos generales de lo que propusimos en campaña".
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó una jornada con fuerte impronta territorial en Rafaela y otras localidades del departamento. Entregó escrituras, firmó convenios para programas de integración y acompañó la inauguración del Refugio de Invierno.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.