
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Las nuevas funciones llegarán en las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas.
Info. General15/04/2022WhatsApp lanzó este jueves “Comunidades ”, una nueva función que permitirá reunir a distintos grupos bajo una misma estructura (por ejemplo: todas las actividades de un club), y además anunció la incorporación de reacciones con emojis para no sobrecargar los chats grupales con nuevos mensajes.
Las nuevas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas, describió la compañía propiedad de Meta en un comunicado enviado a Télam.
“Comunidades” va a permitir a las personas reunir grupos separados bajo un mismo paraguas. Con esta nueva funcionalidad, se podrán recibir actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar grupos de discusión más pequeños.
Al centro de cada Comunidad habrá una descripción y un menú de grupos a los que las personas podrán elegir unirse, al tiempo que permitirá crear una estructura para las conversaciones entre grupos más grandes y complejos.
De acuerdo con WhatsApp, estas funciones están destinadas a “facilitar la gestión de conversaciones grupales”, como por ejemplo en escuelas, clubes y organizaciones sin fines de lucro.
Asimismo, la app de mensajería anunció una serie de “mejoras” de funcionamiento para los grupos, independientemente de que formen o no parte de una Comunidad. Una de ellas, muy esperada, se trata de las reacciones con emojis, que llegarán para que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin sobrecargar los chats con nuevos mensajes.
También se habilitará la posibilidad de compartir archivos de 2GB, y la opción de que los administradores de grupo eliminen los mensajes “erróneos o abusivos”.
Otra de las introducciones serán las llamadas de voz para hablar hasta con 32 personas, las cuales tendrán un diseño renovado.
WhatsApp aclaró que “las Comunidades son inherentemente privadas”, por lo que seguirá “protegiendo los mensajes con cifrado de extremo a extremo”.
Cómo serán las Comunidades
El foco de Comunidades está puesto en “grupos muy unidos que necesitan más herramientas para organizar y administrar sus conversaciones”, describió la aplicación.
Los administradores serán los responsables de crear y administrar las Comunidades, y podrán elegir qué grupos formarán parte de ella, ya sea a través de nuevos grupos o vinculando preexistentes.
Tendrán también la capacidad de desvincular grupos y eliminar miembros individuales, así como de borrar aquellos mensajes “inapropiados o abusivos”, según explicó la app.
Por su parte, los usuarios podrán administrar sus interacciones: configurar quién puede agregarlos, denunciar abusos, bloquear cuentas y abandonar las Comunidades de las que ya no quieren formar parte.
Asimismo, podrán “salir de un grupo en silencio, para que no se notifique a todos los miembros”
A diferencia de las redes sociales y otros servicios de mensajería, acá no se contará con la posibilidad de buscar o descubrir nuevas Comunidades.
Para limitar la sobrecarga de chats, solo los administradores de la Comunidad podrán enviar mensajes a todos los miembros mediante anuncios para la Comunidad por grupo.
Otra característica de este servicio es que los mensajes que ya se han reenviado solo podrán reenviarse a un grupo a la vez, en lugar de a cinco, que es el límite actual.
Otra aclaración que hizo WhatsApp es que “el número de teléfono del usuario se ocultará de la Comunidad y solo será visible para los administradores y para las personas dentro del mismo grupo”.
De acuerdo con la aplicación, cada vez que tenga conocimiento de Comunidades que “cometen abusos, como la distribución de material de abuso sexual infantil o la coordinación de actos violentos o el tráfico de personas, WhatsApp expulsará a los miembros o administradores específicos de una Comunidad, disolverá dicha Comunidad o expulsará a todos los miembros de esta”.
“Utilizaremos toda la información no cifrada disponible, como el nombre, descripción y reportes de usuarios de la Comunidad con el fin de tomar las medidas adecuadas”, remarcó.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.