El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
Es el concepto que tiene desarrollado el Intendente Leonardo Viotti y que comparte también con el Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien en la jornada de este miércoles estuvo de visita por la localidad. "Estas reuniones se tienen que ver plasmadas en acciones concretas que vamos a trabajar de manera conjunta", señaló el mandatario local.
Locales03/01/2024RedacciónEste miércoles 3 de enero, Rafaela contó con la visita del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien mantuvo reuniones con referentes del sector productivo y comercial de la localidad y la región.
Junto al mandatario provincial, participaron de una extensa jornada el Intendente Leonardo Viotti; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el ministro de Producción, Gustavo Puccini; representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región; y funcionarios locales.
Desde su asunción, Viotti ha manifestado la importancia de generar los caminos necesarios para que el sector industrial y productivo de la ciudad y la región crezcan y se desarrollen. Esto, sin dudas que es más beneficioso si se cuenta con un apoyo tan fuerte como lo es el de la Provincia de Santa Fe. En ese sentido, el rafaelino agradeció la presencia del gobernador en la ciudad. "Es un gusto que el gobernador y todo su equipo hayan elegido la ciudad de Rafaela para comenzar esta recorrida que se hizo todo el día en nuestro suelo y en la región", señaló.
Las autoridades estuvieron recorriendo el INTI-Rafaela, donde visitaron el CenTec. Posteriormente dialogaron con productores y miembros de diferentes entidades para conocer su realidad y ponerse a disposición del sector industrial de la ciudad.
"Es muy importante que el gobernador haya decidido venir a la ciudad y contar con su apoyo. Entendemos que estas reuniones en el lugar tienen que ver con ese seguimiento a la región que se tiene que ver plasmado durante los próximos meses y en los próximos años, con acciones concretas en las cuales vamos a trabajar de manera conjunta", agregó Viotti.
Desafíos
Gustavo Puccini, ministro de Producción de la Provincia de Santa Fe, también estuvo acompañando al gobernador en la ciudad y localidades de la región. Al respecto, señaló que "tenemos desafíos para los cuales armamos un equipo con capacidades idóneas. Es una decisión del gobernador que este Ministerio cuente con áreas específicas", explicó.
Seguidamente, el funcionario provincial hizo hincapié en la importancia de las energías renovables, una temática que se viene desarrollando desde hace tiempo tanto en la ciudad como en todo el territorio santafesino. "Estamos relevando lo que la provincia necesita en materia energética y de obras", agregó.
Finalmente, sostuvo: "El comercio internacional también es clave para las exportaciones de la provincia y en eso estamos trabajando".
El cambio lo hace el sector productivo
El Gobernador Maximiliano Pullaro volvió a mostrarse recorriendo la Provincia y en esta oportunidad sumó a su ruta la ciudad de Rafaela, donde pudo relacionarse con el sector productivo de la localidad y escuchar atentamente sus necesidades y también objetivos para poder salir adelante.
"Es importante mostrar un trabajo en equipo, decisión, determinación. Mostrar que vamos a fortalecer el sector productivo de la Provincia de Santa Fe, pero que, además, lo vamos a defender con uñas y dientes ante los embates que pueden tender de un Gobierno Nacional o ante las equivocaciones por no mirar lo que sucede en el interior productivo", dijo Pullaro.
Para el gobernador santafesino, "el cambio tiene que venir desde el sector productivo" para poder encarrilar a la Argentina. "El país no se va a recuperar con más planes o programas, sino que lo va a hacer si se invierte, si se genera desarrollo. Desarrollo en infraestructura social, energética, conectividad, ciencia, tecnología; en articulación para la exportación. En los mercados que tenemos y en los nuevos que queremos conseguir. Eso es lo que le venimos a proponer", agregó.
En el final de su discurso, Pullaro valoró a la ciudad de Rafaela y sus zonas aledañas, siendo importantes para el crecimiento de Santa Fe y también de la Argentina. "Estos, son lugares importantes que tenemos que fortalecer, que le dan mucho al país y le dan mucho a la provincia. Por eso, como gobiernos debemos estar presentes y acompañarlos. Nos queda mucho tiempo para trabajar juntos y poder sacar a la Provincia de Santa Fe y a nuestro país adelante", cerró.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.