
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Desde este martes 9 de enero entrarán en vigencia los nuevos valores. Conocelos.
Nacionales08/01/2024En medio de la suba de precios generalizada, el Ministerio del Interior actualizó este lunes el cuadro tarifario para tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte, a través de la Resolución 5/2024 publicada en el Boletín Oficial.
De acuerdo a lo fundamentado en el texto oficial, la actualización tarifaria responde a que “a los fines de sostener la eficiente prestación de los servicios brindados por la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, corresponde actualizar las tasas que se perciben por los mismos”.
Además, desde la cartera conducida por Guillermo Francos explicaron que el objetivo del incremento en los trámites es "mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
De esta manera, los trámites a cargo del Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, pasarán a tener un costo que va de un mínimo de $3.000 para sacar el DNI a un máximo de $125.000 para obtener el pasaporte al instante.
La Resolución oficial entrará en vigencia desde el martes 9 de enero, por lo que desde ese día, el DNI regular costará $3.000, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular saldrá $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Además, el DNI para extranjeros residentes de manera temporal o permanente en el país tendrá un costo de $6.000, mientras que la tarifa para los productos alternativos al DNI regular, quedará en $8.000 para el exprés, $13.000 para el DNI en 24 horas y $18.000 la opción al instante.
En tanto, el Pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de $70.000, mientras que el Pasaporte al instante tendrá un precio final de $125.000. En tanto, el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $35.000.
Asimismo, desde el organismo estatal recordaron que para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa (incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo), "el DNI seguirá siendo gratuito, gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado".
Al mismo tiempo, desde Interior señalaron que "a pesar de la actualización, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa", precisando que "actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del primero pasará a costar US$3,60 y el segundo US$42”, y aportando que “el promedio regional se encuentra en US$5,95 para Identificación y US$70 para Pasaportes".
También recordaron que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
NUEVO CUADRO TARIFARIO
DNI recién nacido (de 0 a 6 meses de edad): sin costo
Primer ejemplar del DNI: $3.000
Actualización de 5/8 años: $3.000
Actualización de 14 años: $3.000
Ejemplar nuevo (actualizaciones posteriores, rectificación de datos, cambio de domicilio, canje de LE o LC por DNI, otros ejemplares de DNI, adopción): $3.000
DNI en el celular: $1.000
Adicional DNI Exprés: $5.000 (queda en total $8.000)
Adicional DNI 24 horas: $10.000 (queda en total $13.000)
Adicional DNI al instante: $15.000 (queda en total $18.000)
DNI para extranjeros con residencia temporaria o permanente: $6.000
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.