
El CCIRR renovó su conducción y reafirmó su compromiso con el desarrollo regional
Durante la Asamblea General Ordinaria, la entidad presentó su balance anual, destacó los logros del período y trazó los desafíos hacia 2026.

Las preinscripciones para todas las tecnicaturas, licenciaturas y ciclos de complementación curricular (presenciales y con modalidad a distancia) se encuentran abiertas hasta el viernes 9 de febrero en www.unraf.edu.ar. Desde la Universidad recomiendan no dejar el trámite para último momento y así, evitar inconvenientes innecesarios. Para los ingresantes 2024, las clases comienzan el 1 de marzo.
En la misma web también es posible acceder a toda la información sobre el plan de estudio, el campo de acción profesional y un video explicativo sobre cada carrera. Además, hay información de interés sobre la vida universitaria en la UNRaf como el programa de becas, pasantías y la posibilidad de aprender idiomas, hacer deportes y participar de intercambios internacionales.
El trámite de preinscripción se realiza completamente online a través del sistema de autogestión SIU, utilizado por todas las Universidades Nacionales. Allí, deben cargarse todos los datos y la documentación requerida.
Es posible inscribirse con materias adeudadas de la escuela secundaria. No obstante, la fecha límite para presentar el certificado de estudios secundarios completos es el último día hábil del mes de abril del año de ingreso a la Universidad, sin excepción. En el caso de los ciclos de complementación curricular, el documento requerido es la fotocopia legalizada del título o constancia de título en trámite.
Una universidad en continuo crecimiento
La UNRaf cuenta con una oferta académica integrada por carreras innovadoras con una fuerte presencia de nuevas tecnologías en sus espacios curriculares y prácticas de laboratorio.
Las transformaciones permanentes impulsadas por las nuevas formas de organización del trabajo y el desarrollo de nuevas tecnologías presentan el desafío de anticipar nuevos perfiles profesionales y ofrecer una formación proyectada hacia el futuro.
En este sentido, la UNRaf ofrece tecnicaturas, licenciaturas, ingeniería, diplomaturas y posgrados que afrontan este desafío desde cada espacio de formación, instalando la internacionalización, el cuidado del ambiente y la equidad de género como elementos transversales.
Estas carreras están vinculadas transdisciplinariamente a través de tres facultades: de Estudios Profesionales; de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo; y de Ciencias Sociales y Humanidades.

Durante la Asamblea General Ordinaria, la entidad presentó su balance anual, destacó los logros del período y trazó los desafíos hacia 2026.

Hasta el 7 de noviembre podrán inscribirse niños, niñas y personas embarazadas en las distintas sedes de los jardines municipales.

El municipio destinará más de 53 millones de pesos para renovar el mobiliario urbano del principal espacio público de la ciudad. La apertura de sobres será el 11 de noviembre.

Molinos Agro y Louis Dreyfus Company mejoraron su oferta a días del vencimiento del “cramdown”, en un intento por sumar apoyos de los acreedores y evitar la quiebra de la agroexportadora santafesina.

Tras los comicios en la provincia de Santa Fe, se define una nueva configuración legislativa, con ingresos inéditos, salidas de figuras de peso y un escenario político que se renueva antes de asumir.

La ciudad vivirá una semana dedicada a la lectura, la palabra y el encuentro cultural, con más de 40 actividades abiertas al público.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025