El tiempo - Tutiempo.net

Última semana de preinscripciones en la UNRaf

Estarán abiertas hasta el 9 de febrero próximo.

Locales01/02/2024RedacciónRedacción
unraf-nuevo-edificio

Las preinscripciones para todas las tecnicaturas, licenciaturas y ciclos de complementación curricular (presenciales y con modalidad a distancia) se encuentran abiertas hasta el viernes 9 de febrero en www.unraf.edu.ar. Desde la Universidad recomiendan no dejar el trámite para último momento y así, evitar inconvenientes innecesarios. Para los ingresantes 2024, las clases comienzan el 1 de marzo.

En la misma web también es posible acceder a toda la información sobre el plan de estudio, el campo de acción profesional y un video explicativo sobre cada carrera. Además, hay información de interés sobre la vida universitaria en la UNRaf como el programa de becas, pasantías y la posibilidad de aprender idiomas, hacer deportes y participar de intercambios internacionales.

El trámite de preinscripción se realiza completamente online a través del sistema de autogestión SIU, utilizado por todas las Universidades Nacionales. Allí, deben cargarse todos los datos y la documentación requerida.

Es posible inscribirse con materias adeudadas de la escuela secundaria. No obstante, la fecha límite para presentar el certificado de estudios secundarios completos es el último día hábil del mes de abril del año de ingreso a la Universidad, sin excepción. En el caso de los ciclos de complementación curricular, el documento requerido es la fotocopia legalizada del título o constancia de título en trámite.

Una universidad en continuo crecimiento

La UNRaf cuenta con una oferta académica integrada por carreras innovadoras con una fuerte presencia de nuevas tecnologías en sus espacios curriculares y prácticas de laboratorio.

Las transformaciones permanentes impulsadas por las nuevas formas de organización del trabajo y el desarrollo de nuevas tecnologías presentan el desafío de anticipar nuevos perfiles profesionales y ofrecer una formación proyectada hacia el futuro.

En este sentido, la UNRaf ofrece tecnicaturas, licenciaturas, ingeniería, diplomaturas y posgrados que afrontan este desafío desde cada espacio de formación, instalando la internacionalización, el cuidado del ambiente y la equidad de género como elementos transversales.

Estas carreras están vinculadas transdisciplinariamente a través de tres facultades: de Estudios Profesionales; de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo; y de Ciencias Sociales y Humanidades.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.