
Santa Fe apuesta a la nuez pecán: lanzan la primera Mesa Provincial para impulsar el sector
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 697 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.
Provinciales14/02/2024En la continuidad de las acciones vinculadas a Operativo Verano, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolida la implementación de los puestos de control y prevención en 25 puntos estratégicos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. En este sentido, en un trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Policía de Seguridad Vial (PSV), en los últimos 7 días se realizaron 697 operativos fiscalizando 16.649 vehículos de distinto porte y labrando 3497 actas de infracción.
Controles de alcoholemia
En los puestos de control se revisan cuestiones relacionadas con la seguridad vial, como documentación, capacidad de pasajeros, uso de cinturones, entre otras. Además, se monitorean situaciones de seguridad pública que puedan afectar a los ciudadanos. En este sentido, en materia de controles de alcoholemia, en estos días se realizaron 14.996 tests a todo tipo de conductores, de los cuales 213 fueron positivos.
Desde la APSV subrayaron el caso ocurrido este martes 13 cuando un conductor profesional circulaba por Ruta Nacional N°11 -altura Candioti-. El test arrojó un resultado de 0.85 grs de alcohol en sangre y, por tanto, el conductor fue retirado de la circulación y se labró acta de infracción.
Por otra parte, en un control realizado el mismo día en la Autopista Rosario-Santa Fe, se detectó a un conductor de una camioneta quien trasladaba en la guantera del vehículo un revólver calibre 32 sin documentación con 5 cartuchos municionados y 12 proyectiles más en su respectiva caja. En este caso se procedió al secuestro del arma de fuego y se notificó al fiscal correspondiente.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
La Empresa Provincial de la Energía avanza en la digitalización y simplificación de procesos. La medida reducirá drásticamente los plazos para las factibilidades de suministros eléctricos y beneficiará a desarrollos productivos, comerciales e industriales.
La propuesta, destinada a todos los niveles y modalidades, busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales. Comenzará el 22 de septiembre y será totalmente virtual.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Con un doblete de Enzo Abondetto, 9 de Julio se impuso 2-1 en el “Germán Soltermam” y cerró la Fase Campeonato con una sonrisa. Aunque no alcanzó la clasificación a la Copa Argentina, el equipo rafaelino se prepara para pelear por el segundo ascenso.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.