
El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.
El Sumo Pontífice canceló toda su agenda por problemas de salud, ya que está muy mal de la rodilla
Nacionales22/04/2022
Redacción
A horas del encuentro con el canciller Santiago Cafiero, el papa Francisco suspendió la reunión que tenía prevista para este viernes por “razones de salud”, y lo mismo sucedió con el resto de las audiencias agendadas.
Así lo indicaron fuentes diplomáticas, que precisaron que el Sumo Pontífice canceló toda su agenda por problemas de salud, ya que está muy mal de la rodilla.
El encuentro entre Cafiero y Francisco estaba previsto para este viernes en el Palacio Apostólico del Vaticano, tras un pedido cursado por la Secretaría de Culto de la Cancillería Argentina.
El titular del Palacio San Martín se enteró de la noticia mientras se encontraba en la ciudad italiana de Venecia y le hizo llegar a Francisco sus deseos de que tenga una “pronta recuperación”.
Según precisaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al canciller, Cafiero espera ver al Santo Padre “cuando su salud lo permita”.
En los últimos días, Francisco debió suspender algunas de sus audiencias a causa de un fuerte dolor en su rodilla derecha, que no le permite estar parado por un período largo de tiempo, motivo por el que el pasado 16 abril no pudo oficiar la Vigilia Pascual.
Desde la Cancillería precisaron a NA que Cafiero continuará con su gira europea en la ciudad de Roma, donde tiene previsto reunirse con su par de Italia Luigi Di Maio, con quien tuvo una reunión de trabajo previa en el marco de la Sesión de Ministros de Comercio e Inversiones del G20, en la ciudad de Sorrento en octubre de 2021.
Además, mantendrá un encuentro con el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David Beasley, y con el director general de la FAO, Qu Dongyu, para luego mantener un encuentro con la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria).
El domingo 24 de abril, el canciller argentino y su comitiva arribarán a la ciudad de Nueva Delhi, India, donde mantendrá una reunión de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar.
Durante el encuentro, los cancilleres iniciarán conversaciones para poner en marcha un foro de cooperación CELAC – India, en vistas a fortalecer el diálogo extra regional del mecanismo hoy presidido por Argentina.
En ese marco, el funcionario nacional encabezará el Lanzamiento de la Comisión para el Diálogo por la Cuestión Malvinas.
El lunes 25, Cafiero formará parte de la inauguración de la VII Edición del Diálogo Raisina que es la principal conferencia de la India sobre geopolítica y geoeconomía, comprometida con abordar los problemas más desafiantes que enfrenta la comunidad global.
En tanto, el martes 26 participará en el Panel de Conversación sobre “New fuels, old aspirations” y “One on One”,”The view from Buenos Aires” en el marco de la VII Edición del Diálogo Raisina.
Finalmente, el miércoles 27 de abril llegará a la ciudad de Mumbai, donde visitará la Planta de Producción de Radioisótopos en construcción por parte de INVAP y se reunirá con la Confederación de Industrias de la India.

El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El proyecto impulsado por Javier Milei, que introduce los llamados “salarios dinámicos” y acuerdos por empresa, provocó un fuerte rechazo sindical y de especialistas en derecho laboral, que advierten sobre pérdida de derechos y precarización.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y confirma el regreso de una modalidad que afecta servicios esenciales.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.

Un grupo santafesino entrenado para emergencias complejas viajó al sur del país con equipamiento tecnológico exclusivo en Argentina, para sumarse al operativo que intenta dar con dos personas desaparecidas hace casi tres semanas.