
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Es para personas que presentan síntomas compatibles con dengue, principalmente fiebre alta. Esta medida se implementó en febrero y continúa los sábados en el marco de la estrategia sanitaria del Gobierno provincial.
Provinciales23/03/2024El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda que los sábados por la mañana se dispuso la ampliación del día y horario de Centros de Atención Primaria de la Salud, en la capital provincial. La medida comenzó a fines de febrero y continúa los sábados para atender a personas que presentan síntomas compatibles con dengue, facilitando el acceso a la salud pública con una estrategia descentralizada.
Puntos de atención
Este sábado 23 de marzo abrirán, de 9 a 13, los siguientes centros de salud: Las Lomas (Boneo y Camino Viejo a Esperanza), San Agustín (Teniente Loza 7100) y Coronel Dorrego (French y Sarmiento), en el norte de la ciudad; a los que se suma el Hospital Sayago (Av. French 5224), pero con atención de 7 a 13.
En el sur de la ciudad capital, se brindará atención este sábado en el Centro de Salud Mendoza Oeste (Mendoza 4519): de 8 a 20, enfermería; y de 10 a 13, atención médica. Para consultar no es necesario tener un turno previo.
Prevención y cuidados
Ante la aparición de síntomas de dengue, como fiebre alta, dolores musculares intensos, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, malestar, falta de apetito, manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar, se debe consultar en el Centro de Salud más cercano al domicilio.
Mientras duran esos síntomas es importante tomar entre 1 litro y medio y 3 de agua, por día. El tratamiento ambulatorio es con paracetamol para bajar la fiebre y calmar los dolores musculares. No se debe tomar ibuprofeno, aspirina o dipirona.
Entre las recomendaciones también se recuerda disminuir la actividad física y descansar en lugares frescos y tranquilos, ya que la enfermedad produce mucho cansancio. Es importante que la persona permanezca en su casa mientras tenga fiebre porque puede contagiar a los mosquitos que lo piquen, y salir sólo para la consulta al médico. Se debe usar repelente cada seis horas, mantener las ventanas de la habitación cerradas y con ahuyenta mosquitos; lo mismo que en negocios y ambientes laborales.
Ante la aparición de algunos de los siguientes signos de alarma, se debe consultar de manera urgente: dolor abdominal intenso o continuo, mareo o desmayo, vómitos persistentes, somnolencia, intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, nariz, heces u orina.
A toda la población se recuerda que dado que el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti, es una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, es importante el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada.
Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.