El tiempo - Tutiempo.net

Cuatro centros de salud de la ciudad de Santa Fe abrirán este sábado

Es para personas que presentan síntomas compatibles con dengue, principalmente fiebre alta. Esta medida se implementó en febrero y continúa los sábados en el marco de la estrategia sanitaria del Gobierno provincial.

Provinciales23/03/2024RedacciónRedacción
centro-de-sald-mendoza

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda que los sábados por la mañana se dispuso la ampliación del día y horario de Centros de Atención Primaria de la Salud, en la capital provincial. La medida comenzó a fines de febrero y continúa los sábados para atender a personas que presentan síntomas compatibles con dengue, facilitando el acceso a la salud pública con una estrategia descentralizada.

Puntos de atención

Este sábado 23 de marzo abrirán, de 9 a 13, los siguientes centros de salud: Las Lomas (Boneo y Camino Viejo a Esperanza), San Agustín (Teniente Loza 7100) y Coronel Dorrego (French y Sarmiento), en el norte de la ciudad; a los que se suma el Hospital Sayago (Av. French 5224), pero con atención de 7 a 13.

En el sur de la ciudad capital, se brindará atención este sábado en el Centro de Salud Mendoza Oeste (Mendoza 4519): de 8 a 20, enfermería; y de 10 a 13, atención médica. Para consultar no es necesario tener un turno previo.

Prevención y cuidados

Ante la aparición de síntomas de dengue, como fiebre alta, dolores musculares intensos, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, malestar, falta de apetito, manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar, se debe consultar en el Centro de Salud más cercano al domicilio.

Mientras duran esos síntomas es importante tomar entre 1 litro y medio y 3 de agua, por día. El tratamiento ambulatorio es con paracetamol para bajar la fiebre y calmar los dolores musculares. No se debe tomar ibuprofeno, aspirina o dipirona.

Entre las recomendaciones también se recuerda disminuir la actividad física y descansar en lugares frescos y tranquilos, ya que la enfermedad produce mucho cansancio. Es importante que la persona permanezca en su casa mientras tenga fiebre porque puede contagiar a los mosquitos que lo piquen, y salir sólo para la consulta al médico. Se debe usar repelente cada seis horas, mantener las ventanas de la habitación cerradas y con ahuyenta mosquitos; lo mismo que en negocios y ambientes laborales.

Ante la aparición de algunos de los siguientes signos de alarma, se debe consultar de manera urgente: dolor abdominal intenso o continuo, mareo o desmayo, vómitos persistentes, somnolencia, intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, nariz, heces u orina.

A toda la población se recuerda que dado que el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti, es una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, es importante el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada.

Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

fentanilo

Santa Fe será querellante por el fentanilo contaminado

Redacción
Provinciales08/07/2025

El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.

Lo más visto