Se detectó la falta de licencia habilitante de acopio y varias piezas carecían de las medidas reglamentarias. El pescado fue desnaturalizado en el complejo Girsu de Villa Gobernador Gálvez.
“Santa Fe invierte en obra pública para generar desarrollo productivo, empleo y crecimiento económico”
El Gobernador entregó un aporte de más de $ 315 millones del programa Caminos Productivos para mejorar la conexión vial entre Wheelwright y Labordeboy. Además, la escuela Técnica Nº 358 de Labordeboy recibió fondos FANI para obras.
Provinciales09/04/2024RedacciónDurante la recorrida que realizó este martes por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó un convenio en el marco del programa Caminos Productivos para la mejora de la conexión vial entre las comunas de Wheelwright y Labordeboy, con un aporte provincial de $ 315.177.872.
“Estamos cumpliendo, con recursos del gobierno provincial, con una región que venía muy postergada. Quiero llegar a cada una de las localidades y las regiones y trabajar mucho para poner en valor la provincia”, remarcó Pullaro. Acompañado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el Gobernador subrayó “el valor de firmar este convenio ya que años atrás ya hablábamos del ripio que tenía que unir Labordeboy con Wheelwright. Se trata de una deuda del Estado que vamos a saldar; es una obra importante para los chicos que van a la escuela y para todos los que realizan actividades comerciales”.
Inversión, empleo y crecimiento
A continuación, el mandatario santafesino señaló que “Santa Fe es el campo y la industria; es la gente que se levanta temprano, le pone el pecho, tiene creatividad e innova, y que realmente se esfuerza para salir adelante; en definitiva, para generar recursos, crecimiento económico, empleo, y para que nuestra provincia lidere el orden nacional”. Así, subrayó: “Los estamos acompañando, con una inversión en obra pública de más de 450 mil millones de pesos que vamos a llevar adelante. Hay más de 40 mil santafesinos que viven de la obra pública y entendemos que, en un momento de recesión y de altos niveles de inflación, hay que llevar adelante políticas anticíclicas para que no se caiga la economía. Santa Fe va a invertir, y va a seguir invirtiendo, para generar desarrollo productivo, empleo y crecimiento económico”.
En tanto, el presidente comunal de Labordeboy, Bruno Iommi, destacó que “se tenga en cuenta para una obra de más de $ 300 millones a una localidad de 1000 habitantes demuestra el compromiso del Gobernador y todo su equipo. La obra va a permitir que productores y diferentes actores económicos que circulan por este camino puedan tener una mejor transitabilidad y que los chicos puedan ir a la escuela todos los días”.
Obras en la escuela Técnica de Labordeboy
Posteriormente, en Labordeboy, Pullaro entregó fondos FANI a la Escuela de Educación Técnico Profesional (EETP) N°358 Modalidad Agraria, aporte que será utilizado para finalizar las obras en los sanitarios para niñas y para personas con discapacidad.
Al respecto, el Gobernador indicó: “Venir a entregar estos fondos es sumamente justo, porque no puede ser que muchas escuelas estén en las condiciones que están. Vamos a administrar los recursos de la provincia para invertir en obra pública”.
El tanto, el ministro Puccini indicó que “esta entrega no es ni más ni menos que para la construcción de baños para la escuela secundaria agrotécnica que tanto bien le hace a nuestro pueblo porque aquí no solo nos formamos los de Labordeboy sino también, vienen estudiantes de todas las localidades aledañas”.
Por su parte, la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, indicó que “todas las obras son importantes y esta, por ejemplo, le va a dar calidad de vida a los alumnos”.
Por último, el director de la institución educativa, Emanuel Bonifasi, agradeció “estos fondos que nos permitirán terminar una obra muy importante que hace a la calidad educativa de nuestros alumnos”.
Felipe Michlig, presidente de la UCR y senador por San Cristóbal, se reunirá entre jueves y viernes con diversos sectores del radicalismo para analizar el panorama electoral de cara al cierre de alianzas y listas en la provincia y en las distintas localidades.
Inversiones clave en infraestructura para la provincia: la circunvalación de la RP 70, entre las más destacadas
La provincia de Santa Fe destinará una importante inversión en obra pública para el año 2025, con un presupuesto total de $1,4 mil millones, según lo estipulado en la Ley de Presupuesto Provincial recientemente aprobada.
El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata
Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Obra provincial y comunal: los vecinos de Villa San José tendrán su ciclovía
La construcción de 350 metros se desarrolla sobre Avenida Los Colonizadores y ya presenta un 70% de avance. Esta obra es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y la Comuna local.
Pullaro: "El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones"
En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.
Los gremios esperan la convocatoria a la paritaria docente en Santa Fe
Con el inicio del período escolar previsto para el 24 de febrero, los gremios docentes de Santa Fe están a la espera de la convocatoria a la paritaria salarial.
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Pablo López debutó como voz principal de Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
El Hospital de Rafaela despide con dolor al Dr. Sebastián Bracco, un profesional ejemplar
Con profundo dolor y respeto, la Dirección y la comunidad completa del Hospital de Rafaela "Dr. Jaime Ferré" expresan sus más sinceras condolencias tras el lamentable fallecimiento del Dr. Sebastián Bracco, reconocido médico psiquiatra de nuestra ciudad.
Los alimentos que no tendrán más sellos negros según las nuevas modificaciones de la Ley de Etiquetado Frontal
El gobierno nacional ha introducido cambios en la Ley Nº 27.64 de Promoción de la Alimentación Saludable, lo que permitirá que varios productos dejen de llevar los sellos negros en sus envases.
Presentan en el Concejo Municipal el proyecto para la continuidad de la ciclovía FFCC Belgrano
La iniciativa contempla una inversión superior a los $779 millones , que serán aportados como fondos no reintegrables por la provincia.
Millonario robo, le llevaron $9 millones en efectivo a un repartidor de San Francisco en Rafaela
Sucedió en la tarde de este lunes, en el barrio Villa Rosas.