
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad. “Vamos a seguir pensando herramientas para que el empleado municipal pueda seguir aspirando a más y conformar una mejor organización”, expresó el intendente Leonardo Viotti.
Locales12/04/2024En el Espacio Cultural SEOM, se puso en marcha la décimo primera edición del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) del municipio y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).
Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad. En esta oportunidad, se suman 80 personas de Rafaela, Esperanza, San Vicente, Castellanos, Humboldt, Humberto Primo, Lehmann y Vila.
En sus diez ediciones previas, 577 agentes han recibido esta capacitación, que además cubre las exigencias del curso de supervisión previstas en la Ley Nº 9.286 para la promoción a cargos de mayor jerarquía.
En la apertura del curso, el primero en tomar la palabra fue el director ejecutivo del ICEDeL, Germán Bottero, quien destacó la importancia de destinar tiempo a la capacitación y a la formación: “Es importante que se formen continuamente nuestros agentes, por eso valoramos su presencia hoy acá”.
También agradeció al ICEDeL y al SEOM por su esfuerzo conjunto para concretar estas instancias de formación: “Con el Intendente tenemos claro que la forma de generar crecimiento en el empleado municipal es el concurso. En los últimos tiempos, no estuvo tan presente la posibilidad de concursar. La idea es que sea una herramienta natural para que el agente pueda realizar una carrera administrativa en las distintas áreas en las que participe”.
Por su parte, el secretario general del SEOM, Darío Cocco, agradeció “al intendente Leonardo Viotti, al directorio del ICEDeL y a la comisión del SEOM. Esta voluntad de ustedes por capacitarse hace que hoy estemos inaugurando la 11ª cohorte de mandos medios en las que ya se capacitaron 577 compañeros y compañeras de Rafaela y de las comunas adheridas a la organización gremial”.
“Esto lo proyectamos hace unos años a partir de un proyecto de esta organización gremial y del municipio para generar todas las estructuras que nos permitan acompañar el crecimiento de los trabajadores”, señaló el representante gremial.
Además, agregó: “Tenemos el proyecto de una Escuela de Administración Pública donde no solamente los trabajadores municipales o comunales puedan ingresar y tener sus herramientas, sino para que el que quiera ingresar a la administración pública pase por esta instancia e ingrese con los conocimientos y la base necesaria”.
Finalmente, el intendente Leonardo Viotti comentó: “Es un momento para celebrar porque hay muchas personas con ganas de crecer. Estamos en constante discusión y planificación para poder brindarles oportunidades para eso. A medida que la situación y los recursos nos lo permitan, lo vamos a ir haciendo”.
“Vamos a seguir pensando herramientas para que el empleado municipal pueda seguir aspirando a más y conformar una mejor organización. Al municipio lo hacemos entre todos. Nosotros estamos de paso y son los trabajadores quienes van a seguir estando. Es importante que tengan esta posibilidad de crecer y mejorar su servicio para con la sociedad”, reflexionó.
Por último, agradeció “el compromiso durante estos meses de nuestra gestión porque han permitido que los servicios sigan funcionando y se han adaptado a las personas que conforman el nuevo Gabinete y las ideas que intentamos incorporar”.
Primera capacitación
Al finalizar la bienvenida para quienes participan este año, se desarrollaron los seminarios introductorios: “El Rol del Estado” e “Historia del Movimiento Obrero”, a cargo de Pablo Tosetto y Mariano Bazán, respectivamente.
El programa consta, además de estos seminarios introductorios, de cinco módulos (Régimen Laboral, Derecho Administrativo Municipal, Redacción de Normas Legales, Higiene y Seguridad en el Trabajo y Aspectos Contables) que se cursarán de manera bimodal a lo largo de tres meses, dos veces por semana.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.