El tiempo - Tutiempo.net

Imputaron a Mercado Libre por supuesta publicidad engañosa

Se habrían publicitado productos con la posibilidad de pagarlos en cuotas sin interés, cuando en realidad tendrían un precio mayor que al contado.

Nacionales03/05/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220503-225608_Facebook

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor imputó a Mercado Libre y 16 proveedores que operan en esa plataforma de comercio electrónico por presunta publicidad engañosa. La acusación se dispuso por exponer productos para los consumidores con la posibilidad de pagarlos en cuotas sin interés, cuando en realidad tendrían un precio mayor que al contado.

A partir de una investigación de oficio, el organismo -que depende de la Secretaría de Comercio Interior- detectó que muchos productos promocionados con la posibilidad de abonar en cuotas sin interés, tendrían publicaciones gemelas del mismo artículo y del mismo proveedor, pero sin la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, cuyo valor al contado era menor.

La fiscalización fue realizada entre febrero y marzo de este año y se encontraron publicaciones en Mercado Libre en las que se observaban ofertas destacadas con mensajes y expresiones como “descubrí un universo de descuentos hasta 40% – hasta 12 cuotas sin interés” o “hasta 50% off y 12cuotas sin interés”, entre otras.

“De este modo, se habría inducido a las y los consumidores a la creencia de que se estaba ofreciendo la posibilidad de abonar productos en cuotas sin interés, cuando no sería cierto, ya que las publicaciones en cuotas tendrían un precio mayor”, señaló Defensa del Consumidor, en un comunicado.

Además, explicó que esta práctica configuraría un presunto incumplimiento a los artículos 4 y 7 de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, que obligan a todo proveedor a suministrar en forma cierta, clara y detallada información veraz sobre todo lo relacionado con las condiciones de comercialización de los bienes que provee y sobre las modalidades, condiciones o limitaciones de la oferta que emite.

Ahora, la empresa tiene cinco días hábiles para efectuar su descargo; en el caso de que efectivamente se acrediten las conductas advertidas, se aplicarán las multas establecidas en la normativa vigente que pueden alcanzar los $5 millones.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto