
El Concejo Municipal solicitó al Ejecutivo un detalle sobre los contribuyentes que aún no abonaron las cuotas correspondientes al plan de 130 cuadras, ejecutado durante la gestión anterior.
El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, presentó ante el Concejo Municipal un detallado informe de gestión, abordando temas críticos como la asistencia alimentaria, seguridad, obras y futuros proyectos. Bottero destacó el compromiso con la austeridad y la eficiencia en la administración municipal.
Locales01/06/2024En la reunión, que tuvo lugar la mañana del viernes, Bottero respondió a más de cien preguntas sobre temas sensibles, incluyendo la reducción de horas extras en un 30% durante el verano y otro 10% en marzo, sin afectar los servicios. Resaltó también el reordenamiento del personal sin despidos, lo que permitió una gestión más eficiente.
El informe abordó los recursos municipales y obras en marcha, como la retomada construcción en barrio La Cañada, que se había paralizado por falta de fondos. Bottero aseguró que se están ahorrando los recursos necesarios para cumplir con los plazos establecidos.
Se confirmó la continuidad de eventos emblemáticos de Rafaela, como la Maratón 21K y el Festival de Teatro, adaptándolos a un enfoque más austero. Además, se destacó la atención a la alta demanda de asistencia alimentaria y la implementación de programas de capacitación para jóvenes desocupados en colaboración con el Gobierno Nacional.
Seguridad y Protección Vial
En cuanto a la seguridad, Bottero anunció el incremento del 50% en la cantidad de cámaras y la capacitación de más personal para prevenir hechos delictivos. En seguridad vial, se intensificarán los controles de tránsito y se promoverá la educación vial con iniciativas como "Mi Primera Licencia". Bottero subrayó la alta tasa de infracciones detectadas, como alcoholemias positivas y retenciones de vehículos, reafirmando el compromiso de la administración con la seguridad vial.
El Concejo Municipal solicitó al Ejecutivo un detalle sobre los contribuyentes que aún no abonaron las cuotas correspondientes al plan de 130 cuadras, ejecutado durante la gestión anterior.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que brinde estadísticas actualizadas sobre el funcionamiento de los Ecopuntos y refuerce la comunicación en el sector norte, donde aún se detectan residuos arrojados en forma indebida.
El Concejo Municipal solicitó conocer cuántos beneficiarios locales fueron dados de baja del programa y cuáles fueron las razones. El pedido surge tras la eliminación de más de 34 mil boletos en toda la provincia.
Durante los últimos días se registraron ocho accidentes en diferentes sectores de la ciudad. En la mayoría de los casos los motociclistas sufrieron lesiones leves, mientras que los automovilistas resultaron ilesos.
El domingo 12 de octubre, la avenida 500 Millas Argentinas se llenará de música, sabores y actividades para toda la familia. Desde las 15:00 hasta las 20:00, vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos, feria de artesanos y propuestas gastronómicas con entrada libre y gratuita.
Durante dos jornadas, la ciudad fue sede del Encuentro Internacional de Agencias de Desarrollo 2025, que reunió a referentes de Argentina, Latinoamérica y Europa. El evento consolidó a Rafaela como un modelo de articulación público-privada y cooperación territorial.
El Gobierno de Rafaela informó cómo funcionarán los distintos servicios públicos durante el feriado nacional trasladado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA el relato de una comerciante que, al regresar a su vehículo tras unos minutos, encontró la ventanilla baja y la falta de una mochila con documentación, tarjetas y $130.000 en efectivo; también desapareció una notebook. La investigación quedó a cargo de la fiscalía.
A los 69 años falleció el histórico entrenador de Boca Juniors y exjugador de Estudiantes de La Plata. Con 12 títulos y más de mil partidos dirigidos, su legado trasciende fronteras. Luchó con entereza contra una larga enfermedad, pero nunca dejó de vivir y respirar fútbol.
La resolución administrativa dispuso la disponibilidad preventiva de tres miembros de la policía rafaelina, tras un enfrentamiento ocurrido dentro de la Jefatura. El caso derivó en un sumario por falta grave y fue comunicado al Ministerio Público de la Acusación.