
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Con la recomposición de los fondos para universidades resuelto en las últimas semanas, aún resta resolver una situación que mantiene en vilo a cientos de estudiantes universitarios y es la actual falta de adjudicación de las becas nacionales de estudio, sobre las cuales se apoyan muchos alumnos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para estudiar.
Provinciales02/06/2024Se trata de las becas Progresar y Belgrano, ambas financiadas por Nación y destinadas a alumnos que cursen las llamadas "carreras estratégicas". Son de un monto mayor a las asignadas por las universidades y se deben renovar todos los años. Este año todavía no ha salido ninguna beca de estos dos tipos y desde la UNL manifestaron preocupación por la situación de varios estudiantes dependientes de esos fondos para mantenerse activos en sus estudios.
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, destacó: "Finalizamos el primer semestre y todavía no tenemos convocatorias. Las becas no están resueltas ni están definidos los valores, ya estamos avanzados muchísimo en el cuatrimestre. Nuestros alumnos ya están en Santa Fe solo con el apoyo que le podíamos dar desde la universidad, las becas nacionales no están vigentes. Esto es muy difícil teniendo en cuenta la situación económica en la que estamos".
Para este tipo de becas existen distintas instancias. Nación verifica las cuestiones socioeconómicas para aplicar a la beca vía ANSES y a cada universidad responsable le envían los inscriptos para la certificación académica que realiza cada universidad. Paula Piedrabuena, coordinadora de Desarrollo Universitario en la UNL, comentó: "A diferencia de otros años, en las becas Progresar siempre la inscripción iba del 1 al 31 de marzo, las mismas fueron a partir de abril y estuvieron abiertas hasta el 17 de mayo, por lo que todavía no hay lotes de adjudicados con becas nacionales. Ahora estamos en proceso de certificación".
"En becas Belgrano ya pasaron las inscripciones tanto para renovantes como para nuevos inscriptos y ahora estamos en período de certificación de reclamos. Esto se da en estudiantes que se anotaron a solicitar la beca y habiendo pasado la evaluación socioeconómica por criterios académicos no acceden a la beca, pero se abre la posibilidad para que se haga este reclamo", continuó.
En cuanto a becas universitarias de la propia UNL, la universidad tiene centralizado su programa de becas, pero luego las facultades pueden ofrecer sus propias becas. Piedrabuena añadió: "Dentro de lo que está centralizado, desde la secretaría de Bienestar nosotros además de certificar becas nacionales, abrimos nuestras becas que se llaman 'Programa de apoyo para estudiar en la UNL'". Estas incluyen becas de ayuda económica, beca de comedor, beca de movilidad, y beca de residencia, entre otras.
"Las inscripciones abren de diciembre a febrero de cada año, con becas de ayuda económica, beca de comedor, beca de movilidad con la posibilidad de la carga mensual de Sube o la beca de bicicleta, además de la beca de residencia que puede ser tanto en Santa Fe como en Esperanza. Por otra parte, existe una beca que contempla todas las anteriores juntas y el estudiante tiene todos los beneficios", indicó.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.