El tiempo - Tutiempo.net

Nación aún no aprobó las becas universitarias y crece la preocupación en la UNL por el futuro de cientos de estudiantes

Con la recomposición de los fondos para universidades resuelto en las últimas semanas, aún resta resolver una situación que mantiene en vilo a cientos de estudiantes universitarios y es la actual falta de adjudicación de las becas nacionales de estudio, sobre las cuales se apoyan muchos alumnos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para estudiar.

Provinciales02/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-02 at 11.42.28

Preocupación en la UNL

Se trata de las becas Progresar y Belgrano, ambas financiadas por Nación y destinadas a alumnos que cursen las llamadas "carreras estratégicas". Son de un monto mayor a las asignadas por las universidades y se deben renovar todos los años. Este año todavía no ha salido ninguna beca de estos dos tipos y desde la UNL manifestaron preocupación por la situación de varios estudiantes dependientes de esos fondos para mantenerse activos en sus estudios.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, destacó: "Finalizamos el primer semestre y todavía no tenemos convocatorias. Las becas no están resueltas ni están definidos los valores, ya estamos avanzados muchísimo en el cuatrimestre. Nuestros alumnos ya están en Santa Fe solo con el apoyo que le podíamos dar desde la universidad, las becas nacionales no están vigentes. Esto es muy difícil teniendo en cuenta la situación económica en la que estamos".

Instancia actual de las becas nacionales

Para este tipo de becas existen distintas instancias. Nación verifica las cuestiones socioeconómicas para aplicar a la beca vía ANSES y a cada universidad responsable le envían los inscriptos para la certificación académica que realiza cada universidad. Paula Piedrabuena, coordinadora de Desarrollo Universitario en la UNL, comentó: "A diferencia de otros años, en las becas Progresar siempre la inscripción iba del 1 al 31 de marzo, las mismas fueron a partir de abril y estuvieron abiertas hasta el 17 de mayo, por lo que todavía no hay lotes de adjudicados con becas nacionales. Ahora estamos en proceso de certificación".

"En becas Belgrano ya pasaron las inscripciones tanto para renovantes como para nuevos inscriptos y ahora estamos en período de certificación de reclamos. Esto se da en estudiantes que se anotaron a solicitar la beca y habiendo pasado la evaluación socioeconómica por criterios académicos no acceden a la beca, pero se abre la posibilidad para que se haga este reclamo", continuó.

Otras becas

En cuanto a becas universitarias de la propia UNL, la universidad tiene centralizado su programa de becas, pero luego las facultades pueden ofrecer sus propias becas. Piedrabuena añadió: "Dentro de lo que está centralizado, desde la secretaría de Bienestar nosotros además de certificar becas nacionales, abrimos nuestras becas que se llaman 'Programa de apoyo para estudiar en la UNL'". Estas incluyen becas de ayuda económica, beca de comedor, beca de movilidad, y beca de residencia, entre otras.

"Las inscripciones abren de diciembre a febrero de cada año, con becas de ayuda económica, beca de comedor, beca de movilidad con la posibilidad de la carga mensual de Sube o la beca de bicicleta, además de la beca de residencia que puede ser tanto en Santa Fe como en Esperanza. Por otra parte, existe una beca que contempla todas las anteriores juntas y el estudiante tiene todos los beneficios", indicó.

Te puede interesar
IMG-20250122-WA0098

Pintura y cartelería: el Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas pavimentadas provinciales

Redacción
Provinciales22/01/2025

La gestión de Pullaro continúa con el desafío de mantener y recuperar el estado de las rutas provinciales. Estás que se acaban de licitar apuntan a señalizar los sectores más demandantes de los los 4.400 km de trazas pavimentadas mediante trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para construir con la seguridad y prevención vial.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 19.43.51

El Aeropuerto de Rosario ya cuenta con dos frecuencias por semana a Mar del Plata

Redacción
Provinciales21/01/2025

Ese destino de la terminal se suma a las frecuencias a Bariloche, Aeroparque, Mendoza, Iguazú, Río de Janeiro, Florianópolis, Panamá, Lima y Punta Cana. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario y la provincia en la escena turística nacional”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 16.29.44

Pullaro: "El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones"

Redacción
Provinciales21/01/2025

En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.

Lo más visto