El tiempo - Tutiempo.net

Chile levanta restricciones a importaciones avícolas argentinas por ausencia de influenza aviar

Tras el reconocimiento de Argentina como país libre de influenza aviar, Chile ha levantado las restricciones a las importaciones de aves, productos avícolas y huevos. Esta medida facilita la exportación de productos argentinos al mercado chileno y representa un logro para la industria avícola nacional.

Nacionales05/06/2024RedacciónRedacción
aves-7

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile ha anunciado la eliminación de las restricciones a las importaciones de aves, productos avícolas y huevos procedentes de Argentina. Esta decisión se produce después de que Chile reconociera a Argentina como un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), tras una exhaustiva auditoría realizada por inspectores chilenos entre el 15 y el 19 de abril.

Esta medida representa un importante paso para la industria avícola argentina, ya que facilita la exportación de sus productos al mercado chileno. El levantamiento de las restricciones es el resultado del trabajo conjunto realizado por el Senasa, la Secretaría de Bioeconomía y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. Además, la certificación sanitaria para la exportación de huevos a Chile debe cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N° 1.559 de 1995.

Este logro no solo fortalece las relaciones comerciales entre Argentina y Chile, sino que también refleja el compromiso de ambos países con la seguridad alimentaria y la cooperación en materia sanitaria. La reapertura del mercado chileno para los productos avícolas argentinos representa una oportunidad significativa para impulsar el crecimiento económico del sector y consolidar la posición de Argentina como un importante proveedor de alimentos en la región.

#Argentina #Chile #InfluenzaAviar #Exportaciones #IndustriaAvícola #RelacionesComerciales
 
 

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto