El tiempo - Tutiempo.net

Desfile de mandatarios provinciales por Casa Rosada en busca de fondos para obra pública

Después del parate en seco que provocó la asunción de Javier Milei en diciembre, los mandatarios buscan que se completen las obras inconclusas. Para ello, apuntan a acuerdos con Nación que les permitan retomarlas con fondos propios o financiación externa.

Nacionales07/06/2024RedacciónRedacción
gobernadores

El Gobierno continúa negociando con los gobernadores “dialoguistas” por el traspaso de distintos proyectos de obra pública inconclusos anteriormente financiados con recursos federales. Esto les permitiría a los gobernadores hacerse cargo de las tareas sin finalizar. Por ahora sellaron acuerdos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Rolando Figueroa (Santa Cruz). Mientras tanto, negocian el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jado, y el de Córdoba, Martín Llaryora.

El miércoles, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se recibió con Llaryora. En la reunión discutieron qué proyectos podría terminar la provincia y de cuáles podría encargarse la Nación con financiamiento externo. Por ejemplo, hay dos rutas que se están transformando en autovías, la autopista 19 y la autovía Río Cuarto-Holmberg, y quedaron paralizadas desde finales del año pasado.

Con Torres y Figueroa, el ministro firmó convenios para “el traspaso de obras” a sus respectivas jurisdicciones, lo cual significa que las provincias se comprometieron a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en los convenios. Entre ellas, se encuentran la construcción de hospitales y centros de desarrollo infantil, la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, y de rutas y caminos, entre otras.

En el caso de Tucuman, el 90% de la obra pública de la provincia está financiada por la Nación. Su freno repentino en diciembre llevó al despido de 4.000 obreros de la construcción. Con el nuevo acuerdo, el Gobierno tucumano apunta a reactivar varias obras, entre ellas el Acueducto Vipos, el complejo de viviendas Procrear y del Programa Casa Propia (que prevé 3.150 casas y departamentos en total) y obras viales en las rutas 329 y 307.

Francos continúa la instrumentación del esquema legal para comenzar con el traspaso de al menos 80 obras públicas de Chaco, Entre Ríos y Jujuy.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto