
RAFAELA INFORMA accedió a un episodio que volvió a exponer la conflictividad cotidiana: una discusión entre una mujer de 33 años y un hombre de 37 terminó con agresiones, dos cuchillos secuestrados y ambos negándose a denunciar.
Estos datos fueron procesados y cargados al sistema municipal por la PVyC. Cabe destacar que la carga y análisis de datos anteriores a abril de 2024 fueron gestionados por otra área del municipio.
Policiales07/06/2024
Redacción
El Observatorio de Tránsito y Movilidad Vial ha comenzado su misión de reunir, ordenar y sistematizar la información existente sobre el tránsito y la movilidad vial. Este organismo, bajo la Secretaría de Gobierno y Modernización, trabaja incansablemente para generar datos precisos y confiables que permitan mejorar la infraestructura vial, fomentar cambios en la conducta de los usuarios y optimizar la fluidez del tránsito.
El objetivo del presente informe es claro: detectar los sectores más problemáticos mediante la recopilación y tabulación de datos, lo que facilitará la toma de decisiones para reducir los siniestros viales y promover una convivencia vial adecuada.
La información inicial proviene de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria y la Guardia Urbana, abarcando los accidentes de tránsito ocurridos en abril de 2024. Estos datos fueron procesados y cargados al sistema municipal por la PVyC. Cabe destacar que la carga y análisis de datos anteriores a abril de 2024 fueron gestionados por otra área del municipio.
Resultados Iniciales y Observaciones
En abril de 2024 se registraron 487 accidentes de tránsito, resultando en la trágica pérdida de cinco vidas, de las cuales cuatro eran conductores y una, un acompañante. El análisis muestra un incremento de accidentes con el paso de los años, destacándose el mes de mayo como el de mayor accidentología hasta la fecha.

En el barrio 9 de Julio, uno de los más grandes en superficie, se registraron 63 accidentes, siendo el barrio con mayor cantidad de incidentes. Le siguen los barrios 30 de Octubre con 39 accidentes y Mosconi con 36, ambos de gran tráfico vehicular.
Tendencias y Cambios
Se observó que la mayoría de los accidentes involucraron automóviles y motocicletas, seguidos por incidentes con motocicletas como única parte. A partir de abril, se implementará la separación de automóviles y pick-ups en los registros para un análisis más detallado.

El trabajo de campo también incluye la observación de los entornos de los siniestros para identificar posibles deficiencias en señalización o infraestructura vial.
El Observatorio de Tránsito y Movilidad Vial continuará su labor para ofrecer una descripción detallada de cada ítem evaluado y sus resultados, contribuyendo a un tránsito más seguro y ordenado.

#SeguridadVial #TránsitoOrdenado #ObservatorioDeMovilidad #MejoraVial #DatosPrecisos #MovilidadSostenible

RAFAELA INFORMA accedió a un episodio que volvió a exponer la conflictividad cotidiana: una discusión entre una mujer de 33 años y un hombre de 37 terminó con agresiones, dos cuchillos secuestrados y ambos negándose a denunciar.

La medida fue ejecutada por la Policía de Investigaciones, bajo la intervención del fiscal José Ignacio Suasnabar. Se secuestraron dispositivos electrónicos de interés para la causa.

El caso fue puesto en conocimiento de RAFAELA INFORMA por fuentes vinculadas a la investigación. La víctima, un hombre de 40 años, sufrió una fractura en el cráneo y permanece en observación mientras se intenta reconstruir qué sucedió.

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

La investigación por el auto incendiado hallado entre Rafaela y Lehmann sigue rodeada de incertidumbre. Las hipótesis apuntarían a que el conductor habría salido por la noche para asistir a un amigo, aunque los tiempos y las circunstancias aún no encajarían del todo.

El procedimiento se habría realizado en un domicilio al norte de la ciudad, con intervención de la Fiscalía a cargo de la Dra. Gabriela Lema.

El caso fue puesto en conocimiento de RAFAELA INFORMA por fuentes vinculadas a la investigación. La víctima, un hombre de 40 años, sufrió una fractura en el cráneo y permanece en observación mientras se intenta reconstruir qué sucedió.

RAFAELA INFORMA accedió al caso luego de que personal policial interviniera en una situación ocurrida en el centro de la ciudad. La víctima, una mujer de 38 años, advirtió el movimiento y pidió ayuda.