El tiempo - Tutiempo.net

Los homicidios en Santa Fe son los más bajos de los últimos diez años

Sobresalen Rosario y La Capital en materia de violencia criminal. En siete departamentos, hasta este lunes no hubo víctimas de homicidios y en otros tres, apenas una. Pullaro y Bullrich, con un balance del Plan Bandera.

Provinciales11/06/2024RedacciónRedacción
gendarmería

Las estadísticas hay que tomarlas con pinzas y más en materia de seguridad pero el gobierno de Santa Fe distribuyó este fin de semana una serie de cuadros comparativos sobre homicidios en los cinco primeros meses de cada año en la década y el presente es el que menor número de víctimas fatales arroja.

Es un trabajo conjunto realizado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. "El presente informe es de carácter comparativo, conteniendo información numérica de la cantidad de homicidios dolosos ocurridos en los años 2014 al 2024, en el período comprendido desde el 1 enero al 7 de junio. El propósito del mismo es demostrar la evolución diaria que estos delitos tienen dentro de la provincia de Santa Fe en general y en los departamentos La Capital y Rosario en particular", dice la presentación.

En este año, se llevan reportados 94 hechos contra 398 del año venidero. La serie indica que en 2014 hubo 463 homicidios; en 2015, 432; 2016, 382. En el 2017, se anotaron 386; en 2018, 358; en 2019, 335; en 2020, 378; en 2021, 368; en 2022, 489 y en 2023, 398.

De los 94 homicidios de este año, el departamento Rosario encabeza el registro con 52 hechos, seguido por La Capital con 19. Le siguen Castellanos y San Lorenzo con 4 hechos cada uno y General Obligado con 3.

Cuando se habla de homicidios se incluye a aquellos episodios en los que una persona causa la muerte a otra haciendo uso intencional de la violencia. Se contemplan todos los casos de homicidios dolosos o sucedidos en el contexto de otro delito doloso. Entonces, además de las definiciones del Código Penal Argentino de homicidio simple y homicidio agravado se contemplan los cometidos en ocasión de robo y todo otro que resulte consecuencia de otro ilícito (por ejemplo, violación seguida de muerte).

Esta información distribuida surge de la combinación de fuentes judiciales y policiales, concretamente del trabajo articulado que se realiza con las Divisiones Informaciones de las 19 Unidades Regionales y la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del MPA que ha permitido consolidar una base donde se encuentran debidamente registrados los homicidios ocurridos en el territorio provincial desde enero del 2014 a la actualidad.

Se aclara que "la periodicidad del reporte, obliga a producir una lectura prudente, dado que se trabaja con información del primer registro policial, en donde la investigación del hecho puede que se encuentre en sus primeros pasos. Es por ese motivo que los datos expresados sobre los hechos registrados en la última semana deben considerarse carácter provisorio".

"Veíamos que en los lugares vulnerables donde se cometían los delitos había una justificación de la violencia a través del mal, muchos ritos de macumba y honor a San La Muerte y cómo se encomendaban al demonio", dijo este fin de semana el gobernador Maximiliano Pullaro al dar cuenta de la acción del Estado para intentar desterrar esas prácticas.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
IMG-20250616-WA0000

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

Redacción
Provinciales16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

IMG-20250615-WA0073

Pullaro pidió reivindicar al Brigadier López y “no dejarnos robar el protagonismo de nuestra historia”

Redacción
Provinciales16/06/2025

El mandatario encabezó el acto por el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del caudillo santafesino. “El Brigadier luchaba por el federalismo y por defender al interior de la República Argentina, y eso tiene que servirnos de ejemplo hoy”, expresó. La jornada, que coincidió con el Día del Padre, incluyó propuestas culturales, gastronómicas y visitas guiadas, en un clima de celebración popular.

Lo más visto