
Pullaro inaugura el gasoducto Ruta Provincial 20 para potenciar la producción en Santa Fe
El gobernador firmó el inicio de obra de un gasoducto que beneficiará a más de 19.000 santafesinos, con una inversión de $7.830 millones.
Cada 11 de junio es el Día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP). El Ministerio de Salud de la Provincia recordó que el diagnóstico temprano de la patología hace que sea altamente curable, y brindó recomendaciones.
Provinciales11/06/2024El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenirlo y lograr un diagnóstico temprano. La Provincia cuenta con datos oficiales que posibilitan establecer estrategias de prevención dirigidas a la población objetivo.
El doctor Fabián Yaber, médico consultor en Urología y profesor adjunto de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, recuerda que este tipo de cáncer “afecta principalmente a los varones mayores de 65 años. Este tumor puede crecer muy lentamente, por lo que a menudo no presenta síntomas tempranos. Por eso es muy importante la consulta con el especialista para detectarlo a tiempo”.
Desde la Agencia de Control del Cáncer se recuerda que la patología tiene signos de alerta como aumento en la frecuencia al orinar, flujo urinario débil, urgencia al orinar, sangrado en la orina y dolor pélvico o lumbar. Si bien pueden solaparse con el crecimiento habitual y benigno de la glándula prostática, estos signos son indicadores de cuándo es necesario acudir al especialista. Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda hacer la consulta en el Centro de Salud más cercano.
En datos
Si bien no se conocen las causas que originan el cáncer de próstata, es un tumor maligno originado en las células prostáticas. En la Argentina se diagnostican 11.202 nuevos casos por año, lo que representa el 20.4% del total del total de cánceres diagnosticados. Es el cáncer con mayor diagnóstico en hombres en la Argentina y el segundo más diagnosticado en Europa. Representa la tercera causa de mortalidad por cáncer produciendo el 11,8% de las muertes por cáncer.
Los números en la provincia: según el Registro de Cáncer de Santa Fe (Recasfe) de la Agencia de Control del Cáncer, anualmente se diagnostican 760 nuevos casos y fallecen aproximadamente 350 hombres. Por esta causa, la tasa de incidencia ajustada por edad es de 32,7 x 100.000 varones. Los departamentos con mayor incidencia son: La Capital, Las Colonias, San Justo y Caseros, que superan la media de incidencia de la Provincia.
En esa línea, Yaber -que también es parte del Servicio de Urología del Hospital Provincial Centenario-, agregó que en base a las diferentes guías nacionales e internacionales, “se recomienda comenzar con la detección precoz mediante la realización de un análisis de laboratorio llamado PSA”, agregó el Dr Yaber.
Para saber cuándo realizar los controles, se sugiere seguir una estrategia adaptada al riesgo, que lo definirá el especialista, basándose en la edad de la persona y el PSA inicial, dejando para los pacientes de bajo riesgo un intervalo de varios años entre los controles.
El gobernador firmó el inicio de obra de un gasoducto que beneficiará a más de 19.000 santafesinos, con una inversión de $7.830 millones.
El Gobierno de Santa Fe invierte $60 millones en la restauración de un emblemático edificio destinado a actividades recreativas y culturales.
El Gobierno de Santa Fe destinará $180 millones a municipios y comunas para fortalecer el acceso al deporte en jóvenes de 13 a 18 años, incluyendo a deportistas con discapacidad. La iniciativa apunta a federalizar las oportunidades y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en toda la provincia.
El Gobierno Provincial destina 50 agentes a la Unidad Regional V para mejorar el patrullaje y la seguridad en la región.
Las formaciones se llevarán a cabo del 28 de marzo al 11 de abril de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. También habrá una modalidad virtual. Quienes ejerzan como autoridades de mesa recibirán una compensación de $70.000.
Más de 400.000 personas visitaron Santa Fe durante el fin de semana largo, con una ocupación hotelera promedio del 80 %. Ya hay reservas para Semana Santa y se espera un incremento en la actividad turística.
La provincia registró menos de 600 casos en el verano de 2025, en contraste con los más de 21.000 reportados en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la aparición de un nuevo serotipo, la situación se mantiene bajo control.
Las proyecciones de producción y precios indican que el sector aportará una cifra similar a la de 2024. Sin embargo, la sequía y el menor despacho de subproductos de soja impactarán en los volúmenes exportados.
Se trata de un reconocido integrante de la firma local Astros, Oscar Daniele, dedicado a la actividad turística. El trágico episodio ocurrió este viernes en una ruta cordillerana, cuando se dirigía hacia el paso internacional de Agua Negra.
La víctima tenía 36 años y viajaba junto a dos niños de 10 y 14 años cuando perdió el control del vehículo. Los menores fueron trasladados al Hospital de Niños de Córdoba y están fuera de peligro.
La víctima circulaba por la calle F. Sánchez cuando fue interceptada por dos sujetos que, bajo amenazas, le sustrajeron su vehículo y escaparon rápidamente.
El operativo policial se desarrolló durante un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 34 por la Policía de Seguridad Vial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.