
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
En la localidad de Acebal se notificaron hasta el momento 26 personas que consumieron productos alimenticios, de las cuales 20 desarrollaron síntomas de la enfermedad. Todas evolucionan favorablemente.
Provinciales13/06/2024Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber consumido chorizo seco procedente de un comercio de esa localidad. Hasta el momento, se notificaron 26 personas expuestas, 20 de las cuales desarrollaron síntomas.
Las acciones se están llevando a cabo en forma articulada desde el Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), junto a la Regional Granadero Baigorria; el Programa de Zoonosis y la Dirección de Epidemiología; el Ministerio de la Producción y Senasa; y la Comuna de Acebal.
Investigación
Para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades relacionadas se realiza la investigación del brote de triquinosis asociado al consumo de productos con presunta fecha de elaboración entre el 24 de abril y el 16 de mayo de este año. En este marco, se tomaron muestras al producto en un local comercial ubicado en Pellegrini 615, de Acebal. Los informes de Laboratorio de la Assal concluyeron que se trata de Triquinosis positivo (presencia de Trichinella spiralis).
Desde la Assal se recomienda a la población no consumir productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida, como por ejemplo: salamines, bondiola, jamón crudo, panceta salada, embutidos, chorizos, cortes de carne de cerdo, elaborados en dicho establecimiento como así tampoco los provenientes de elaboraciones no seguras y/o sin rótulo.
Qué es y cuáles son los síntomas
La triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite del animal al hombre, producida por larvas de parásitos del género Trichinella spp. Este parásito se aloja en los músculos de los animales y, en nuestro país, se produce más comúnmente en cerdos domésticos y algunas otras especies silvestres, como jabalíes y pumas. Los cerdos no presentan signos clínicos visibles o de fácil detección que permitan identificar a aquellos animales infestados.
Los alimentos asociados con la triquinosis son productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida como por ejemplo: salamines, embutidos, chorizos, hamburguesas y cortes de carne.
En este sentido, la Assal recomienda comprar los productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados, verificar siempre que la información del rótulo (etiqueta) del producto sea completa, evitar comprar productos en las redes sociales o de venta ambulante; cocinar completamente la carne, hasta que desaparezca el color rosado de su interior, y recordar que los métodos de salazón y ahumado no eliminan el parásito.
Los síntomas en las personas pueden aparecer entre los cinco y 60 días posteriores al consumo del alimento contaminado, siendo los más frecuentes dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal, por eso en caso de padecer algún síntoma se recomienda concurrir inmediatamente a un Centro de Salud.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto oficial por el 175° aniversario del fallecimiento del Libertador. Reivindicó el legado sanmartiniano como impulso para construir una Argentina más justa y federal.
Autoridades provinciales y representantes del sector productivo recorrieron puertos y zonas francas santafesinas con el objetivo de consolidar una red logística común. La iniciativa busca posicionar a la Región Centro como plataforma estratégica para el comercio internacional.
El Gobierno Provincial inició la formación de instructores en el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna, herramientas que permitirán una intervención policial más segura y efectiva. La adquisición de este equipamiento forma parte de la estrategia integral para modernizar la seguridad en todo el territorio santafesino.
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El Gobierno Provincial detectó 11 casos de certificados de salud apócrifos presentados por agentes estatales. Algunos fueron desvinculados y otros enfrentan sumarios administrativos.
Hasta el 18/08/2025
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos