El tiempo - Tutiempo.net

Política, comercialización y motivación, los ejes de la tarde de jueves en el SIL

Especialistas y profesionales abordaron estrategias de políticas públicas, soluciones productivas y liderazgo en el marco del SIL, enfocándose en mejorar la lechería argentina.

Nacionales13/06/2024RedacciónRedacción
IMG_20240613_143921059-1536x864

Con un auditorio atento y participativo, la tarde del jueves en el SIL fue escenario de discusiones clave para el desarrollo de una lechería de calidad, acorde a las expectativas de una de las principales cuencas lecheras latinoamericanas. En el bloque de Políticas Públicas, se destacó la necesidad de unir producción y gobierno para mejorar la comercialización de la leche en el nuevo contexto del país.

Alfredo Trionfini, productor y director de la comisión de lechería de CARSFE, presentó propuestas para fomentar la competencia en la comercialización de leche, mientras que Norberto Ferrari de CRA enfatizó la importancia de mejorar las prácticas comerciales a nivel nacional. Carlos de Lorenzi, director provincial de lechería, subrayó la importancia del diálogo entre todos los actores del sector y anunció una reunión clave para definir un esquema de comercialización. Sebastián Alconada, director nacional de lechería, cerró con un llamado a superar la conflictividad y generar comisiones para facilitar el financiamiento y buenos negocios.

El bloque dedicado a Soluciones Productivas contó con presentaciones de diversas empresas que desarrollan tecnologías aplicables a la producción lechera. BIOMAX, DELAVAL, VETANFEED y la Cooperativa Guillermo Lehmann compartieron innovaciones en biodigestores, lechería de precisión, nutrición y análisis de información, respectivamente, resaltando la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia.

En el segmento Verdad o Mito Comercial, se presentaron casos de comercialización bajo el modelo cooperativo. Gabriel Terreno, productor agropecuario, habló sobre el éxito del asociativismo entre productores en Córdoba. Leonardo Pelossi de la Cooperativa Tambera Carlos M. Rivero Haedo en Santa Fe destacó la importancia de negociar en conjunto para obtener mejores precios y condiciones. Por su parte, Juan Manuel Larrea de Larrea Tambos SA en Tandil, compartió cómo la cooperación permitió la creación de un módulo industrial para la producción de mozzarella de exportación.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Gonzalo Herran, productor y emprendedor, quien ofreció una charla motivacional sobre Liderazgo y Cambio. Herran enfatizó la importancia de superar el miedo a los riesgos y trabajar en herramientas para enfrentar lo desconocido en el contexto argentino. “Tener un propósito conduce nuestros esfuerzos y facilita el trabajo”, afirmó, instando a los presentes a crecer y adaptarse a las circunstancias.

El SIL continuará durante la mañana del viernes con un bloque sobre Tecnología y Productividad, y por la tarde se llevarán a cabo actividades en la Rural rafaelina, incluyendo el remate “Pasión Lechera”, organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann.

#SIL2024 #Lechería #PolíticasPúblicas #Comercialización #Motivación

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto