
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Especialistas y profesionales abordaron estrategias de políticas públicas, soluciones productivas y liderazgo en el marco del SIL, enfocándose en mejorar la lechería argentina.
Nacionales13/06/2024Con un auditorio atento y participativo, la tarde del jueves en el SIL fue escenario de discusiones clave para el desarrollo de una lechería de calidad, acorde a las expectativas de una de las principales cuencas lecheras latinoamericanas. En el bloque de Políticas Públicas, se destacó la necesidad de unir producción y gobierno para mejorar la comercialización de la leche en el nuevo contexto del país.
Alfredo Trionfini, productor y director de la comisión de lechería de CARSFE, presentó propuestas para fomentar la competencia en la comercialización de leche, mientras que Norberto Ferrari de CRA enfatizó la importancia de mejorar las prácticas comerciales a nivel nacional. Carlos de Lorenzi, director provincial de lechería, subrayó la importancia del diálogo entre todos los actores del sector y anunció una reunión clave para definir un esquema de comercialización. Sebastián Alconada, director nacional de lechería, cerró con un llamado a superar la conflictividad y generar comisiones para facilitar el financiamiento y buenos negocios.
El bloque dedicado a Soluciones Productivas contó con presentaciones de diversas empresas que desarrollan tecnologías aplicables a la producción lechera. BIOMAX, DELAVAL, VETANFEED y la Cooperativa Guillermo Lehmann compartieron innovaciones en biodigestores, lechería de precisión, nutrición y análisis de información, respectivamente, resaltando la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia.
En el segmento Verdad o Mito Comercial, se presentaron casos de comercialización bajo el modelo cooperativo. Gabriel Terreno, productor agropecuario, habló sobre el éxito del asociativismo entre productores en Córdoba. Leonardo Pelossi de la Cooperativa Tambera Carlos M. Rivero Haedo en Santa Fe destacó la importancia de negociar en conjunto para obtener mejores precios y condiciones. Por su parte, Juan Manuel Larrea de Larrea Tambos SA en Tandil, compartió cómo la cooperación permitió la creación de un módulo industrial para la producción de mozzarella de exportación.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Gonzalo Herran, productor y emprendedor, quien ofreció una charla motivacional sobre Liderazgo y Cambio. Herran enfatizó la importancia de superar el miedo a los riesgos y trabajar en herramientas para enfrentar lo desconocido en el contexto argentino. “Tener un propósito conduce nuestros esfuerzos y facilita el trabajo”, afirmó, instando a los presentes a crecer y adaptarse a las circunstancias.
El SIL continuará durante la mañana del viernes con un bloque sobre Tecnología y Productividad, y por la tarde se llevarán a cabo actividades en la Rural rafaelina, incluyendo el remate “Pasión Lechera”, organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann.
#SIL2024 #Lechería #PolíticasPúblicas #Comercialización #Motivación
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.