El tiempo - Tutiempo.net

Una mirada santafesina del "giro a la derecha" de Europa: "Inmigración y economía fueron el combustible"

El director de Política Internacional de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Juan Pablo Jullier, subrayó que "no todas las posiciones son extremas".

16/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-16 at 11.59.38

La semana pasada, las elecciones al Parlamento Europeo resultaron en un avance significativo de los partidos de derecha. En Francia, el presidente Emmanuel Macron adelantó las elecciones tras los malos resultados frente a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

Juan Pablo Jullier, director del Observatorio de Política Internacional de la UCSF, explicó que el Parlamento Europeo está ahora más inclinado a la derecha, aunque no todas las posiciones son extremas. La inmigración y las crisis económicas han sido factores clave en este cambio.

Jullier señaló que en países como Francia, España, Italia y Hungría, la derecha ha tomado distintas formas, desde la extrema derecha de Le Pen y Orbán hasta la más conservadora de Meloni y el Partido Popular en España. Alemania también vio un resurgimiento de la derecha tradicional, aunque con regulaciones estrictas para evitar excesos de representación.

En América, figuras como Javier Milei y Jair Bolsonaro representan un fenómeno similar, aunque su estabilidad y permanencia en el poder son inciertas. Según Jullier, es prematuro afirmar si este ciclo derechista continuará consolidándose en la región.

#EleccionesEuropeas #DerechaEuropa #Inmigración #Economía

Lo más visto