
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
En el primer encuentro, funcionarios, legisladores y gremialistas coincidieron en convocar a todos los sectores interesados. Defensa de la Caja, reclamos a la Nación y déficit, en la agenda.
Provinciales19/06/2024Este miércoles, se constituyó formalmente en Santa Fe la comisión encargada de estudiar y elaborar un informe sobre la sustentabilidad del régimen previsional vigente en la provincia. Con representación del Poder Ejecutivo, ambas cámaras legislativas y cuatro gremios, la comisión tiene un plazo de 45 días para presentar sus conclusiones.
Durante la reunión inicial, los representantes del sector sindical reconocieron la difícil situación estructural de la Caja de Jubilaciones de la Provincia y subrayaron la importancia de la compensación comprometida por la Nación. Por su parte, los representantes del gobierno reafirmaron los objetivos de mantener la Caja bajo la órbita del Estado santafesino y preservar el sistema de reparto, destacando la necesidad de medidas que mejoren la ecuación entre ingresos y egresos.
Participación y Representación
En representación del gobierno estuvieron presentes Jorge Boasso, Alicia Berzero, Malena Azario y Julia Tonero, ocupando las cuatro sillas asignadas por la Ley Nº 14268. La comisión también incluye seis senadores y siete diputados (con un octavo lugar vacante debido a la declinación del Frente Amplio por la Soberanía), así como cuatro dirigentes gremiales. El senador Rodrigo Borla, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, preside la comisión, secundado por el diputado Pablo Farías, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales en la Cámara Baja.
Los senadores participantes son Esteban Motta (San Martín), Oscar Dolzani (San Javier), Hugo Rasetto (Iriondo), Alcides Calvo (Castellanos), Rubén Pirola (Las Colonias) y Rodrigo Borla (San Justo). Los diputados incluyen a Pablo Farías (PS), José Corral (UCR), Astrid Hummel (Pro), Rubén Galassi (PS), Gisel Mamhud (PS), Beatriz Brouwer (Somos Vida), Walter Agosto (Hacemos Santa Fe) y Natalia Armas Belavi (Vida y Familia).
Reclamos y Preocupaciones
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, destacó que la comisión discutirá sobre los números y enfatizó que "el gobierno no debe ajustar a los trabajadores, sino reclamar fuertemente al gobierno nacional que envíe los recursos que debe enviar". Alonso atribuyó el déficit actual a la demora de la Nación en remitir los fondos comprometidos por ley y los pactos fiscales.
Jorge Molina (Upcn), Patricia Rudel (ATE) e Ignacio Monzón (Festram) también forman parte de la mesa gremial. Molina compartió la necesidad de mantener la Caja en la órbita provincial y preservar el esquema de reparto y el sistema solidario, subrayando que "la Caja tiene que ser sustentable, y no se puede negar que hoy es deficitaria".
Perspectivas del Gobierno
Alicia Berzero, directora de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, reiteró el carácter constitutivo de la comisión y adelantó la invitación a otros sectores interesados, como centros de jubilados y colegios profesionales, para conocer sus opiniones. Berzero señaló que el objetivo es presentar un diagnóstico que permita desarrollar un proyecto para reducir el déficit de la Caja, calificando el problema como "estructural".
La comisión tiene como objetivo escuchar a todos los sectores interesados y elaborar medidas que garanticen la sustentabilidad del sistema previsional santafesino, en medio de la expectativa por el cobro de los fondos adeudados por la Nación, actualmente en litigio judicial.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.