
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El Gobernador encabezó este miércoles en Totoras, departamento Iriondo, una nueva reunión de trabajo su gabinete. En este contexto, se firmaron convenios. El mandatario provincial se refirió al respaldo a la producción y el acuerdo con Nación por la continuidad de obras.
Provinciales26/06/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles una reunión de trabajo de su gabinete en la ciudad de Totoras, departamento Iriondo, con el objetivo de recabar las preocupaciones y necesidades de la región. Del encuentro también participaron el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, y los intendentes de Totoras, Guadalupe Lanatti; y de Cañada de Gómez, Matías Chale.
En la oportunidad, Pullaro destacó la importancia de “estar en el territorio, escuchar a los intendentes para que se puedan familiarizar con los ministros y secretarios, plantear los temas que tienen demorados, charlar los proyectos y las iniciativas que tienen para que sus localidades se puedan desarrollarse y crecer”. En esta línea, el Gobernador valoró que “esta cercanía nos hace ser mucho más fuertes como autoridades políticas de la provincia y de las localidades. Esto es lo que intentamos hacer con este tipo de encuentros, cuando movilizamos al gabinete, para compartir temas importantes, discutir otros y presentar los programas que vamos a llevar adelante en el territorio santafesino”.
Invertir en obra pública
Además, Pullaro se refirió al acuerdo que firmó con Nación para la continuidad de obras asegurando haberse “encontrado con un Gobierno nacional que tenía cerca de 200 obras públicas en la provincia de Santa Fe y que había planteado no continuar con ninguna. Por supuesto, tuvimos mucha articulación para que se comprenda la magnitud de lo que debía ser la reestructuración de las obras que tenía que llevar adelante”.
En este sentido, el Gobernador valoró que “después de mucho diálogo, Nación cedió ante la necesidad de poder ejecutar algunas de las obras que reclamamos, que principalmente tienen que ver con la reparación de rutas nacionales. Aunque parezca poco, esas mejoras hace tiempo que se habían dejado de llevar adelante en la provincia”.
Por otro lado, remarcó que su Gobierno “tomó la responsabilidad de terminar algunos proyectos que había comenzado Nación. Por eso, el resto de las provincias nos están mirando como si fuésemos un bicho raro. Santa Fe ha logrado ordenar sus cuentas y ser previsible también para ejecutar montos superiores a la media en el orden nacional”.
Por último, Pullaro se refirió a las rutas del complejo interportuario indicando que "terminan siendo el canal conductor a los puertos que están emplazados en la provincia de Santa Fe. Le pedimos a Nación que nos conceda las trazas nacionales para poder administrarlas y hacer las obras que necesita la producción para poder salir. Eso nos va a permitir mayor agilidad e inversión”. “Como Gobierno provincial hacemos una defensa acérrima de nuestro sector productivo”.
Gobierno de cercanía
Por su parte, Rasetto agradeció al Gobernador “por acompañarnos una vez más a los ciudadanos de cada una de las localidades y autoridades del departamento Iriondo. Todo el gabinete es muy cercano y permanentemente nos está visitando. Es un Gobierno abierto, llano, cercano, predispuesto, que escucha, que atiende el teléfono, que pone la cara y que cuando hay un problema se hace cargo. Esa es la calidad de un Gobierno que hace la diferencia”.
En tanto, Lanatti señaló que “es un honor recibir al gobernador Pullaro y a todo su gabinete, que están demostrando con hechos esta cercanía en el territorio, que señala desde su primer día de gestión y lo concreta”. Además precisó que firmó un convenio con Provincia por $200 millones para la construcción de un polideportivo.
Por último, Chale detalló que “hoy firmamos el plan de obras urbanas para Cañada de Gómez por un monto de casi $ 580 millones, que ya está presentado el proyecto. Este es un trabajo que se viene haciendo con el equipo del Municipio y de la Provincia, junto con instituciones de la ciudad”.
Cabe señalar que desde que asumió su gestión, Maximiliano Pullaro decidió cambiar la tradicional modalidad de realizar los encuentros de trabajo con sus equipos sólo en la ciudad capital, llevando las reuniones de gabinete a diferentes puntos de la provincia para mantener contacto directo con las preocupaciones y necesidades de las diferentes regiones. Así, además de la ciudad de Santa Fe, los encuentros se realizaron por ejemplo en Reconquista, Rosario, Roca, Venado Tuerto y Armstrong (en el marco de Agroactiva), por citar algunos ejemplos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.