El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “Vamos a salir adelante cuando se respete el federalismo y se mire a las provincias productivas”

Luego de firmar una declaración para abordar en forma conjunta y consensuada con el Estado Nacional el financiamiento de los déficits de los sistemas previsionales, los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba dialogaron con los medios de comunicación.

Provinciales27/06/2024RedacciónRedacción

Imagen de WhatsApp 2024-06-27 a las 15.32.12_1a1bbb15

Luego de la reunión de la Junta de Gobernadores de la Región Centro, el gobernador Maximiliano Pullaro señaló que el reclamo de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos por la deuda que mantiene Ansés con los sistemas previsionales “es un reclamo federal, por la construcción de una mejor Argentina, porque vamos a salir adelante cuando se respete el federalismo; y fundamentalmente cuando se mire a las provincias productivas, que generan riqueza en el país”.


Durante la conferencia de prensa que brindó junto a sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Córdoba, Martín Llaryora, el gobernador santafesino indicó que “en este caso nos unimos para reclamar esta deuda histórica y permanente que tiene Nación con nosotros. Hoy Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe se paran con mucha firmeza, respeto y responsabilidad, en la defensa de nuestras cajas de jubilaciones, y fundamentalmente de nuestros recursos”.


Por su parte, Frigerio señaló que “es la primera vez que hacemos este reclamo, una vez que agotamos todas las instancias administrativas y políticas. Seguimos buscando todas las instancias de diálogo para explicarle al gobierno nacional lo que está pasando, porque hay una cuestión de inequidad e ilegalidad, porque no se está cumpliendo la ley”; y destacó que “esto lo queremos revertir, porque todos los meses se va abultando la deuda nacional con nuestras provincias y son recursos que necesitamos para mejorar la calidad  de vida de nuestra gente, la salud, la educación, la seguridad, la infraestructura de nuestras provincias”.


Por último, Llaryora precisó que el tema que se abordó hoy “es para defender a los jubilados provinciales y de todos los cordobeses, santafesinos y entrerrianos. Todos tenemos una misma situación, este es un tema de todos, por el no cumplimiento de la ley. Hoy nuestras provincias están recibiendo cero pesos para cada uno de los jubilados de nuestras provincias, y están cobrando porque estamos haciendo un gran esfuerzo”; y aclaró que “no es una situación discrecional, sino que es lo que obliga la ley, porque estamos pagando los impuestos, y este dinero tendría que llegar a cada una de nuestras Cajas. Por supuesto que esa plata que no llega se la estamos sacando a otros objetivos, que pueden ser reforzar la educación, la salud, las rutas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.19

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

Redacción
Provinciales11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.46.50

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

Redacción
Provinciales11/04/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe participó de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal y destacó las obras de infraestructura que está realizando la provincia en la zona de puertos del cordón industrial. Además reclamó que se tenga en cuenta el calado de la zona fluvial desde Timbúes hacia el norte.

Lo más visto