
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
"Depende si las cosas se empiezan a lograr", sostuvo el canciller, más allá de respaldar un nuevo mandato del presidente
Nacionales15/05/2022Si bien el canciller Santiago Cafiero salió a respaldar la intención del presidente Alberto Fernández de buscar la reelección en los comicios de 2023, reconoció que ese proyecto político depende de que “las cosas se empiecen a lograr”.
“Necesitamos continuar recuperando la economía, el empleo. Y ser más eficientes con la política distributiva. Si esas cosas se empiezan a lograr, o se logra tener cimientos más firmes y sostenerlos en el tiempo, ahí se inscriben las posibilidades del presidente y la voluntad de él siempre estará”, indicó el funcionario nacional.
El jefe de la diplomacia argentina resaltó que “el peronismo es una construcción colectiva a partir de deseos y voluntades individuales, pero siempre pensando en lo colectivo”. Y ratificó: “Claramente me gustaría” que Fernández pelee por la reelección.
Diferencias
Cafiero se refirió a la interna en el Frente de Todos (FdT) y admitió que “claramente hay compañeros que no están de acuerdo con la velocidad que el programa económico está teniendo”.
“Incluso, hay algunos compañeros que no están de acuerdo en casi nada de ese programa económico”, completó el canciller.
En esa línea, reflexionó: “No se están discutiendo candidaturas sino cuáles son los mejores mecanismos para generar herramientas distributivas más efectivas en este momento. Somos un espacio que logró la unidad en la diversidad y eso fue lo que nos permitió ganar las elecciones en 2019”.
Acerca de las críticas que realizó en varias oportunidades el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, el canciller manifestó: “Es su verdad relativa, la opinión de un dirigente de parte de nuestro espacio que expresa su disconformidad con el rumbo económico. Hay otros que no, que saludan el rumbo económico. Y estamos todos dentro del mismo espacio”.
Cafiero también analizó la gira europea que hizo Fernández, a la que definió como “muy satisfactoria”.
Balance
Con una agenda apretada que lo llevó a visitar tres países europeos (España, Alemania y Francia) en apenas cuatro días, Fernández, quien regresó a la Argentina, no pudo despegarse de la interna del Frente de Todos (FdT).
Sin embargo, logró plantear a los líderes que visitó su preocupación por el impacto de la guerra en Ucrania y la necesidad de unir esfuerzos para encontrar una solución pacífica al conflicto bélico.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Más de 2,8 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia. Entre ellas, hay jóvenes de 16 años, extranjeros, personas privadas de su libertad y más de 25 mil autoridades de mesa convocadas para garantizar el proceso.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.