El tiempo - Tutiempo.net

Brecha entre jubilaciones máxima y mínima en Santa Fe

En Santa Fe, la diferencia entre la jubilación mínima y máxima es abismal. Según datos recientes, un jubilado que recibe la jubilación mínima necesitaría 29 meses para alcanzar lo que un jubilado que percibe la máxima obtiene en un solo mes.

Nacionales30/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-30 at 17.01.25

 

Cifras Clave:

Jubilación Mínima (abril 2024): $325.052
Jubilación Máxima (abril 2024): $9.443.822
Esta brecha de 29 a 1 es notablemente alta y refleja una disparidad significativa en el sistema de jubilaciones de la provincia.

Evolución de la Brecha:

Piso de la Brecha (2015): 24,2 veces
Techo de la Brecha (2023): 32,4 veces
Datos de Diciembre 2023: Mínima: $190.698, Máxima: $6.183.584
Análisis por Sectores: La Caja de Jubilaciones de Santa Fe muestra diferentes promedios de jubilaciones según el sector:

Poder Judicial: $3.650.505
Poder Legislativo: $3.324.381
Administración Central: $638.856
Municipios y Comunas: $694.613
Aumentos Recientes: De diciembre a abril, las jubilaciones aumentaron en promedio un 56,5%. Sin embargo, estos incrementos fueron desiguales entre los sectores:

Administración Central: +45,5%
EPE: +68%
Docencia: +55%
Policía y Poder Legislativo: +66%
Poder Judicial: +31,2%
La menor subida en el Poder Judicial, que posee las jubilaciones más altas, ha contribuido a reducir la brecha entre la jubilación mínima y máxima en este período.

Conclusión
La disparidad entre las jubilaciones mínimas y máximas en Santa Fe pone de manifiesto las profundas desigualdades dentro del sistema previsional de la provincia, especialmente en medio de los debates sobre la reforma previsional.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto