
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
En julio se celebra el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico” y desde el municipio se invita a la ciudadanía a reemplazar el uso de bolsas plásticas por unidades reutilizables. En ese contexto para concientizar y sumar compromisos, el Instituto para el Desarrollo Sustentable entregará bolsas de tela en la oficina ubicada en Pasaje Carcabuey (local 2) de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
Locales03/07/2024Todos los años, cada 3 de julio, se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que tiene como objetivos reducir su uso y fomentar su consumo responsable por el daño que le causan al ambiente.
El plástico es uno de los principales contaminantes del planeta. La ONU en su estudio “Plásticos de un solo uso: una hoja de ruta para la sostenibilidad” señala que en el mundo consumimos 5 billones de bolsas de plásticos al año que contaminan los mares, los océanos, el suelo y el aire del planeta. A este ritmo, el informe concluye que para el año 2030, la producción de bolsas podría alcanzar la alarmante cifra de 619 millones de toneladas por año. Generando una amenaza aún mayor para seres humanos, naturaleza y ecosistema.
En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable propone un desafío durante el mes de julio que consiste en minimizar el uso de bolsas plásticas y su reemplazo por bolsas de tela. Y para incentivar a la ciudadanía, entregará unidades reutilizables en la oficina ubicada en Pasaje Carcabuey (local 2) de lunes a viernes de 7:30 a 12:30.
La propuesta busca que la ciudadanía se cuestione hábitos de uso y consumo, e incorpore pequeñas acciones que generen cambios de hábitos fundamentales para la sustentabilidad en la ciudad. Teniendo presente que estamos en un contexto que exige buscar alternativas que contribuyan a reducir su consumo.
Compromiso
Es necesario que todos participemos en su reducción, y todo comienza en el día a día. Hay maneras de dar más vida a las bolsas de plástico, pero lo importante es reducir su consumo al máximo porque son muy contaminantes.
El uso de bolsas de tela se presenta como la alternativa más económica y muy eficiente.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.