El tiempo - Tutiempo.net

Nueva ordenanza regula la publicidad política en Rafaela

Esta nueva regulación busca reducir el impacto ambiental y la contaminación visual de la publicidad política, promoviendo campañas más sostenibles y amigables con el entorno y evitar los riesgos de accidentes.

Locales05/07/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-07-04 at 20.34.53

De cara al año electoral 2025, la ciudad de Rafaela implementará una nueva normativa para regular la publicidad política en espacios públicos. La Ordenanza N.º 4.765 bis tiene como objetivo mejorar y proteger el paisaje urbano, pero no se aplica a los carteles políticos, que están regulados por disposiciones específicas. A pesar de los esfuerzos municipales para coordinar con los partidos políticos, continúan las quejas sobre la contaminación visual durante las campañas, que afectan tanto a conductores como a peatones y pueden incrementar el riesgo de accidentes.

La nueva ordenanza establece un marco normativo específico para la propaganda electoral, complementando la Ordenanza N.º 4.765 bis. Entre las principales disposiciones, se permite la colocación de carteles publicitarios políticos en columnas de alumbrado público de ciertas calles, avenidas y bulevares detallados en un anexo, prohibiéndose en otras áreas del ejido urbano. Además, se limita a 60 la cantidad de carteles por fuerza política y se exige que estén sujetos adecuadamente y en buen estado.

El sorteo de los lugares para cada fuerza política se realizará 15 días antes del inicio del plazo para la colocación de los carteles. Se prohíbe expresamente colocar carteles que obstruyan señales de tránsito, nomenclaturas de calles, o en elementos de equipamiento urbano y bienes patrimoniales.

La Secretaría de Gobierno y Modernización será la autoridad de aplicación de la ordenanza, con facultades para realizar inspecciones y sancionar infracciones. Además, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá remover carteles en infracción, cuyos gastos serán solventados por los responsables.

Esta nueva regulación busca reducir el impacto ambiental y la contaminación visual de la publicidad política, promoviendo campañas más sostenibles y amigables con el entorno.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0061

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Redacción
Locales11/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela.

Lo más visto