El tiempo - Tutiempo.net

El Ejecutivo presentó un amplio informe de gestión ante el Concejo Municipal

La exposición permitió dar cuenta de los avances en obras, seguridad, desarrollo urbano, vivienda y programas sociales. Durante casi cinco horas, los funcionarios respondieron con claridad y precisión cada una de las consultas planteadas por los concejales.

Locales01/11/2025RedacciónRedacción
43f5e2b7-da6f-44b9-bf31-bb2d9e61bb18

Este jueves, en el recinto del Concejo Municipal, integrantes del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Rafaela presentaron el segundo informe de gestión del año, en cumplimiento de la ordenanza vigente. La exposición, que se extendió por casi cinco horas, incluyó la participación de secretarios y subsecretarios de distintas áreas, quienes brindaron información actualizada y detallada sobre el trabajo que se viene realizando en la ciudad.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, destacó:

«Nos presentamos ante el Concejo con el objetivo de dar respuestas claras y precisas, acompañados por funcionarios de todas las áreas, tal como lo establece la normativa. Fue una instancia de diálogo institucional en la que pudimos explicar con datos y ejemplos concretos las acciones que estamos desarrollando».

Durante la exposición, se abordaron temas vinculados con obras públicas, iluminación LED, seguridad, transparencia, desarrollo urbano, vivienda y políticas sociales, entre otros.

«No ocultamos nada. Todo lo hacemos de manera pública, porque creemos que los rafaelinos deben conocer cómo gestionamos. En materia de seguridad, por ejemplo, detallamos la ampliación del Centro de Monitoreo, las nuevas cámaras instaladas, los móviles incorporados y el crecimiento del programa Ojos en Alerta. Son pasos firmes hacia una ciudad más segura y moderna», afirmó Bottero.

El funcionario también subrayó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y los vecinos:

«Cada obra que encaramos se hace con recursos locales y el acompañamiento de la Provincia. El año que viene alcanzaremos el 100 % de luminarias LED en Rafaela, un logro que demuestra planificación y gestión. Aun así, el tiempo no alcanzó para contar todo lo que estamos haciendo y lo que está por venir».

Principales avances por áreas

La Secretaría de Gobierno y Modernización profundizó los programas de educación y prevención vial, con acciones en escuelas, campañas de concientización y más de 2.300 retenciones vehiculares durante el año, incluidas 160 por escapes antirreglamentarios. Además, se realizaron 51 operativos en barrios críticos y se destacó el apoyo de Protección Vial en tareas comunitarias.

Desde Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, se avanzó en obras de infraestructura como las veredas del Centro Histórico y Camino 6, mientras el Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031 continúa en su fase de diagnóstico. También se dictan cursos de formación en oficios, robótica, empleo verde y logística, y se ejecutan mejoras en el Parque Tecnológico de Reciclaje y el Área Industrial.

En Desarrollo Humano y Salud, se reforzaron los programas de asistencia alimentaria, con entrega de bolsones del Suplemento Alimenticio Familiar (SAF), apoyo a comedores y copas de leche, y distribución de viandas frescas en los barrios Barranquitas, 2 de Abril y Monseñor Zazpe. Asimismo, se continúa el acompañamiento integral a las personas relocalizadas del edificio Ripamonti, con atención sanitaria, laboral y social.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano avanza con la Escuela de Oficios del sector norte, la instalación de pisos amortiguantes y juegos infantiles en plazas, y la reorganización del tránsito con nuevos sentidos únicos y ajustes semafóricos. Además, se gestionan terrenos para la futura Escuela del barrio El Bosque y la Alcaidía en el ex Rema.

El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) informó avances en la construcción de 37 viviendas en barrio Mora y 28 en barrio 2 de Abril, además de la adjudicación de lotes y regularización de contratos según el Índice Casa Propia.

Finalmente, el intendente mantuvo reuniones con la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para tratar temas vinculados con los asentamientos ferroviarios, el predio del Club Peñarol y las torres Procrear de Bv. Lehmann.

El informe evidenció una gestión planificada, abierta y transparente, que combina políticas de desarrollo urbano, inclusión social y modernización del Estado.

«Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad, cercanía y rendición de cuentas permanente. Esa es la forma en que entendemos la gestión pública», concluyó Bottero.

Te puede interesar
Lo más visto