
Santa Fe apuesta a la nuez pecán: lanzan la primera Mesa Provincial para impulsar el sector
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
La propuesta será de lunes a sábado entre las 11 y las 17, con vuelos que tendrán una duración de poco más de 20 minutos. Por otra parte, desde este lunes Aerolíneas Argentinas restablecerá la frecuencia de dos vuelos diarios entre Santa Fe y Buenos Aires, de lunes a sábado.
Provinciales05/07/2024La presidenta del directorio del Aeropuerto de Sauce Viejo, Gisela Riuli, presentó este viernes la propuesta que esa terminal ofrece para las vacaciones de invierno con los vuelos de bautismo, que se realizarán de lunes a sábado entre las 11 y las 17 horas, con una duración de 20 minutos por vuelo.
El vuelo permitirá “observar la ciudad de Santa Fe y sus lugares más relevantes y regresar por las zonas de islas”, explicó Riuli, quien dijo que los interesados “tienen que enviarnos un WhatsApp (+54 342 646-0051) o escribirnos por Instagram del Aeropuerto de Sauce Viejo (@aeropuertosv), tenemos un link en el que podrán ver los días disponibles, porque ya tenemos un montón de reservas”. Estos vuelos de bautismo se realizarán “durante las dos semanas de vacaciones de invierno, pero la idea es mantenerlos en el tiempo porque hubo una excelente respuesta”.
“Este paseo se va a realizar con una aeronave de cuatro tripulantes, son vuelos de escuela -continuó-. Son aeronaves de primer nivel y de máxima tecnología; es una hermosa experiencia, es algo novedoso, lindo, y que se disfruta mucho”, y agregó que “el precio es de 135 mil pesos para tres personas, más la tasa portuaria que vale 2.540 pesos por persona, y de esa manera van a poder disfrutar de un paseo sobrevolando los lugares más lindos que tiene la ciudad”.
Nuevo vuelo a Buenos Aires
Asimismo, Riuli informó que a partir del lunes 8 de julio Aerolíneas Argentinas restablecerá la frecuencia de dos vuelos diarios entre Santa Fe y Buenos Aires, de lunes a sábado; en tanto que “a partir de octubre se agrega una tercera frecuencia, con un vuelo a las 16, que nos parece sumamente relevante porque tenemos muchos pasajeros frecuentes de la zona y es un requerimiento que nos venía haciendo el sector privado”.
Amplia oferta de vuelos desde Rosario
Vale señalar que debido al incremento de la demanda por las vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) anunció que las compañías Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol Linhas Aéreas han adaptado su oferta, ampliando su grilla.
En ese sentido, Aerolíneas Argentinas propone su actual grilla horaria con vinculaciones a Aeroparque, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Bariloche. Asimismo, desde el 2 de julio se sumaron vuelos hacia Chapelco con tres frecuencias semanales: martes, viernes y domingos; y se habilitó una nueva conexión a Bariloche los días sábados, que se sumarán a las tres frecuencias existentes. Además, durante octubre volverá a habilitar la ruta Rosario - El Calafate (los vuelos ya se encuentran a la venta) los jueves y domingos.
En cuanto a las frecuencias internacionales, Copa Airlines mantiene su conectividad con frecuencias diarias entre Panamá y Rosario y desde Panamá la empresa facilita la conexión a más de 35 destinos en América.
Por su parte, Gol Linheas Aéreas conecta Rosario con tres frecuencias regulares a Río de Janeiro. A su vez, la compañía potenció el hub de Río para facilitar las conexiones con el nordeste de Brasil durante todo el año.
Viajes estudiantiles
Con el inicio del mes de julio se retoman los vuelos de egresados de 5° año a Bariloche. Así, dos empresas estudiantiles efectuarán vuelos contratados exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y a Andes para transportar a más de 5 mil estudiantes.
Nueva conectividad internacional
Mientras, Latam anunció que desde el 1 de diciembre iniciarán las operaciones desde el AIR hacia Lima con tres frecuencias semanales los días miércoles, viernes y domingos. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 00:05 hora y aterrizarán en Rosario a las 06:10 horas. Los regresos desde el AIR están previstos para las 07:35 horas, llegando a las 10:00 horas a la capital peruana. Desde esa terminal los pasajeros podrán optar por realizar enlaces con las principales ciudades de América y también Madrid.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
La Empresa Provincial de la Energía avanza en la digitalización y simplificación de procesos. La medida reducirá drásticamente los plazos para las factibilidades de suministros eléctricos y beneficiará a desarrollos productivos, comerciales e industriales.
La propuesta, destinada a todos los niveles y modalidades, busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales. Comenzará el 22 de septiembre y será totalmente virtual.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Con un doblete de Enzo Abondetto, 9 de Julio se impuso 2-1 en el “Germán Soltermam” y cerró la Fase Campeonato con una sonrisa. Aunque no alcanzó la clasificación a la Copa Argentina, el equipo rafaelino se prepara para pelear por el segundo ascenso.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.