
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El frío altera la rutina de las mascotas y puede causar apatía y enfermedades articulares. Cómo identificar y mitigar estos efectos
Info. General09/07/2024Con la llegada del invierno y la disminución de las temperaturas, es fundamental entender cómo las bajas temperaturas pueden impactar a nuestras mascotas, en particular a perros y gatos. Estos animales, aunque están adaptados a convivir con los humanos en entornos diversos, pueden enfrentar desafíos significativos durante los meses más fríos del año. Por ello, los dueños deben estar bien informados para ofrecerles la protección necesaria.
Los efectos del frío en perros y gatos pueden variar según diversos factores, como la raza, la edad, el tamaño y el estado de salud general de la mascota. Al igual que los humanos, estos animales pueden sufrir de hipotermia, congelación y otros problemas derivados del frío extremo si no se toman las precauciones adecuadas.
Además, el comportamiento de los perros y gatos puede cambiar notablemente con la llegada del frío, afectando su rutina diaria, alimentación y actividad física. Entender estos cambios es crucial para garantizar el bienestar de nuestras mascotas durante el invierno. A pesar de sus pelajes, no están totalmente protegidos frente a afecciones y cambios de comportamiento que pueden surgir con el frío. Según profesionales veterinarios, es crucial estar atentos a cómo estas estaciones frías pueden impactar a nuestras mascotas.
Enfermedades comunes en invierno
El sistema respiratorio de los animales domésticos es particularmente vulnerable en invierno. El frío puede provocar enfermedades respiratorias como traqueobronquitis, neumonía, faringitis y laringitis. Según expertos, los síntomas comunes incluyen mucosidad nasal, fiebre, estornudos y lagrimeo. Además, enfermedades como el distemper canino y la tos de las perreras son mucho más prevalentes en climas fríos.
Dermatomicosis y otros problemas dérmicos
La humedad y ambientes cerrados también agravan problemas cutáneos. Las dermatomicosis, por ejemplo, pueden acentuarse notablemente, causando frecuentes rascados y pérdida de pelo en los animales, según los expertos veterinarios. Por tanto, es vital mantener un ambiente seco y limpio para evitar estas afecciones.
Problemas articulares y cardíacos
Las bajas temperaturas también intensifican los problemas articulares como artritis, displasias y artrosis. Los síntomas incluyen dolor, cojera y hinchazón. Además, medicamentos para problemas cardíacos, como los vasodilatadores, pueden hacer que los animales pierdan calor más rápidamente. Es esencial, pues, ajustar las dietas para evitar el exceso de peso, que agravaría tanto problemas cardíacos como articulares.
Grupos particularmente vulnerables
Algunas razas y edades son más susceptibles al frío. Los cachorros, los perros mayores o enfermos y las razas de pelo corto requieren precauciones adicionales. De igual forma, los gatos, que no poseen una doble capa de pelo como los perros, son más propensos a sufrir con el frío.
Los gatos y perros de razas pequeñas, conocidas como razas toy, también enfrentan mayor riesgo. Las razas con poco pelo sufren más que las de pelo largo en invierno. Para estos animales, mantener la calefacción estable y proporcionarles abrigo adicional es fundamental.
Cambios en el comportamiento
El frío no solo afecta físicamente a las mascotas, sino también su comportamiento. Según veterinarios, los animales pueden volverse apáticos, perder el interés en jugar y mostrar síntomas de cansancio o somnolencia. Otros signos de incomodidad incluyen sequedad en las mucosas de la nariz, temblores y movimientos lentos y torpes. “Los temblores y los tiritones son una señal muy evidente,” destacan los veterinarios.
Medidas preventivas y cuidados necesarios
Para mitigar estos efectos, es recomendable mantener una temperatura confortable en el hogar y proporcionar ropa de abrigo a las mascotas. Además, colocar bolsas de agua caliente y mantas en sus camas puede ayudar a mantener el calor. Las mascotas asmáticas merecen especial atención, ya que pueden experimentar episodios más severos durante el invierno.
En cuanto a la alimentación, es crucial ajustar el aporte calórico para evitar el sobrepeso. “El exceso de peso puede presentarse por falta de ejercicio,” advierten los veterinarios, subrayando la importancia de una dieta equilibrada y adecuada para la estación.
Importancia de la atención veterinaria constante
Si se observan cambios significativos en el comportamiento o la salud de las mascotas, es importante buscar ayuda profesional. Las veterinarias remarcan la importancia de mantener los calendarios de desparasitación y vacunación al día, incluso durante el invierno.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El informe revela que siete de cada diez casos afectan a mujeres y menores, y que casi el 40% de las situaciones fueron de riesgo alto o altísimo. En más de la mitad de los casos, la violencia era cotidiana.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.