El tiempo - Tutiempo.net

En el primer trimestre del año hubo casi 3400 personas afectadas por violencia doméstica

Son datos de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, que atiende en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nacionales12/07/2024RedacciónRedacción

RI

En el primer trimestre del año, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibió a 4430 personas. De ellas, 2417 realizaron denuncias por violencia doméstica, mientras que 2013 fueron consultas informativas.
 
En total, las denuncias representaron a 3396 personas afectadas y, en consecuencia, se dictaron 8281 medidas judiciales preventivas.

El 71% de las personas atendidas era de sexo femenino y el 43% denunció un vínculo de pareja o expareja con la persona agresora, mientras que un 39% indicó tener un vínculo filial.

Además, el equipo médico de la OVD detectó lesiones en 480 personas, producto de la violencia denunciada.

La violencia de tipo psicológico estuvo presente en el 97% de los casos, mientras que la física apareció en el 44% de los casos y la simbólica en el 42%.

De acuerdo con las evaluaciones de los equipos interdisciplinarios de la OVD, el 29% de las personas afectadas registraban un riesgo alto o altísimo.

Sobre la OVD

La Oficina de Violencia Doméstica es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona las 24 horas, todos los días del año.

Profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina, integran equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, a partir del relato de las personas afectadas y/o terceras, labran un acta, evalúan el nivel de riesgo y confeccionan un informe médico si es necesario constatar lesiones. 

Una vez finalizada la entrevista y realizada la derivación correspondiente (judicial y no judicial), desde la OVD se realiza un seguimiento de la actividad judicial desplegada a partir de la recepción de la denuncia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto