
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora emitió cinco dictámenes tras un amplio trabajo participativo
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
Se trata de un ejemplo del modelo asociativo de implementación de Prosumidores 4.0, el programa que impulsa las energías renovables en la Provincia. La obra fue ejecutada por la cooperativa de servicios Coopescrevi y será el primer parque en la zona.
Provinciales14/07/2024En San Gregorio quedó formalmente inaugurado un parque fotovoltaico que, además, representa la primera experiencia del programa Prosumidores 4.0. “Se trata de una experiencia innovadora y también colaborativa, así que sin dudas es un gran modelo para ver y replicar”, señaló la secretaria de Energía, Verónica Geese. La obra, llevada adelante por la cooperativa de servicios Coopescrevi en su 64°aniversario, es la primera en la región y no sólo aportará beneficios ambientales, sino que supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de toda la zona.
Participaron del evento la secretaria de Energía, Verónica Geese y la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich, quienes destacaron la importancia de este nuevo parque y también que sea puesto en pie por una cooperativa, demostrando el valor que el modelo asociativo tiene en la provincia, en la que hay 2000 cooperativas y 850 mutuales que conforman un sistema socioeconómico centrado en la asociación como la respuesta colectiva a demandas históricas.
El potencial de Santa Fe
“Queremos preparar a toda una región que tiene potencial en recursos naturales para producir más”, continuó Geese, para luego remarcar el “impulso que el gobernador Maximiliano Pullaro da a la Santa Fe productiva, con raíces de trabajo, enfatizando que será la solución y el futuro de Argentina. El mundo energético está cambiando y Santa Fe tiene que jugar un rol preponderante en este escenario generando energía solar, eólica o biocombustibles”.
A su turno, Mijich aseguró que “el programa Prosumidores fue creado por el Gobierno de la Provincia para que todos los santafesinos puedan contar con este tipo de instalaciones para generar energía amigable con el ambiente, colaborando con el cambio climático global”.
El titular de Coopescrevi, Vicente Losada, expresó su agradecimiento por el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y luego valoró que “en tiempos tan difíciles es importante poder avanzar en estos proyectos. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo y entendemos que esto tiene que ver con la fundación de la cooperativa y con la búsqueda de soluciones. La energía siempre fue una de esas demandas históricas. Por eso, lo que iniciamos hoy es algo histórico, tiene que ver con reeditar el hecho de que nuestros asociados se junten para proyectos importantes como en este caso, la transición energética, un cambio que se viene iniciando hace tiempo y es fundamental que lo implementemos”.
Parque fotovoltaico
Las pantallas fotovoltaicas instaladas en el predio cuentan con una capacidad inicial de 132 Kvp cuya energía producida -suficiente como para abastecer a unas 30 viviendas de consumo promedio, seis pymes y un gran cliente- se inyectará a la red primaria. Esto supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de la localidad, sino también para los de Christophersen, Diego de Alvear y sus zonas rurales. La obra permitirá -a mediano plazo y conforme vaya creciendo- compensar las bajas de tensión habituales otorgando una mayor estabilidad al flujo de energía eléctrica.
Prosumidores
El programa busca, a través de la autogeneración de energía, que los excedentes puedan ser inyectados a la red eléctrica con un reconocimiento económico al prosumidor en concepto de promoción de los beneficios ambientales obtenidos por el ahorro de emisiones y de la inversión en potencia renovable realizada.
Presentes
En el acto estuvieron presentes también el presidente comunal de San Gregorio, Lisandro Travieso; la diputada provincial María Fernanda Castellani; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; el director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato; el presidente comunal de Diego de Alvear, Daniel Sagardía; el secretario de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. (FESCOE), Daniel García, presidentes de cooperativas y demás autoridades locales.
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El acto se realizó en la capital santafesina y definió a 20 profesionales titulares y 10 suplentes para las jurisdicciones de Santa Fe y Rosario. La subasta, prevista para septiembre en la ciudad de Santa Fe, será la más grande en la historia de la Aprad.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro
La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
Hasta el 18/08/2025
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.