El tiempo - Tutiempo.net

Consejo del Salario: Gremios exigen un haber mínimo por encima de la línea de la pobreza

Las organizaciones sindicales sostienen que debe estar por encima de los 850 mil pesos.

Nacionales16/07/2024RedacciónRedacción

RI

En la previa a la reunión del Consejo del Salario convocada por el Gobierno nacional, los sindicatos agrupados en la CTA Autónoma presentaron un informe en el que sostienen que el salario mínimo debería incrementarse un 265%. Además, piden un “cambio de actitud” a los funcionarios.

En un comunicado emitido desde la central sindical que preside Hugo “Cachorro” Godoy, detallaron de cara a la convocatoria de este jueves 18 de julio que la canasta básica para un trabajador sin carga de familia para junio de 2024 se sitúa en $731.421, por lo que el salario bruto (considerando aportes y contribuciones a la seguridad social) debería ser de $855.762.

Este incremento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es el que acercará la dirigencia de la CTA Autónoma, para que la mesa de discusión con directivos y empresarios “empiece un recorrido sensato” para poder alcanzar el objetivo de “que ningún trabajador esté por debajo de la línea de la pobreza”.

Tras el análisis realizado por el Instituto de Estudio y Formación (IEF) de la central dicha central, también demanda que el Gobierno nacional garantice como mínimo un aumento del 70% para “que los salarios perforen la línea de indigencia ya que actualmente se encuentra en $386.978 y, con dicho aumento, alcanzaría un monto nominal de $398.768”.

“En las últimas dos reuniones del Consejo del Salario, el gobierno de Milei en alianza con los sectores empresariales encabezados por AEA, UIA y CAME, se las ingenió para impedir que el Consejo funcione y decidir por decreto”, afirmó Godoy, quien consideró que el SMVM está cayendo a “niveles cada vez más desesperantes”.

La CTA Autónoma movilizará este jueves a la sede de la cartera laboral, a quien le pidió que “cambie su actitud” para que que “avance decididamente en un funcionamiento maduro y preciso del Consejo para recuperar los niveles de ingreso que tanto afectan a las mayorías populares”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto