
La Corte Suprema de la Nación expresó su duelo por el fallecimiento del papa Francisco
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
Las organizaciones sindicales sostienen que debe estar por encima de los 850 mil pesos.
Nacionales16/07/2024En la previa a la reunión del Consejo del Salario convocada por el Gobierno nacional, los sindicatos agrupados en la CTA Autónoma presentaron un informe en el que sostienen que el salario mínimo debería incrementarse un 265%. Además, piden un “cambio de actitud” a los funcionarios.
En un comunicado emitido desde la central sindical que preside Hugo “Cachorro” Godoy, detallaron de cara a la convocatoria de este jueves 18 de julio que la canasta básica para un trabajador sin carga de familia para junio de 2024 se sitúa en $731.421, por lo que el salario bruto (considerando aportes y contribuciones a la seguridad social) debería ser de $855.762.
Este incremento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es el que acercará la dirigencia de la CTA Autónoma, para que la mesa de discusión con directivos y empresarios “empiece un recorrido sensato” para poder alcanzar el objetivo de “que ningún trabajador esté por debajo de la línea de la pobreza”.
Tras el análisis realizado por el Instituto de Estudio y Formación (IEF) de la central dicha central, también demanda que el Gobierno nacional garantice como mínimo un aumento del 70% para “que los salarios perforen la línea de indigencia ya que actualmente se encuentra en $386.978 y, con dicho aumento, alcanzaría un monto nominal de $398.768”.
“En las últimas dos reuniones del Consejo del Salario, el gobierno de Milei en alianza con los sectores empresariales encabezados por AEA, UIA y CAME, se las ingenió para impedir que el Consejo funcione y decidir por decreto”, afirmó Godoy, quien consideró que el SMVM está cayendo a “niveles cada vez más desesperantes”.
La CTA Autónoma movilizará este jueves a la sede de la cartera laboral, a quien le pidió que “cambie su actitud” para que que “avance decididamente en un funcionamiento maduro y preciso del Consejo para recuperar los niveles de ingreso que tanto afectan a las mayorías populares”.
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
En asamblea realizada este miércoles en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin decidieron aceptar una propuesta de la empresa que contempla el pago del 80% de los salarios adeudados correspondientes a marzo. La medida busca destrabar el conflicto que se mantiene hace semanas y permitir la reactivación paulatina de la producción.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) manifestó su “profunda preocupación” tras la publicación del decreto 273/2025, mediante el cual el Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados.
El programa busca asistir a familias con hijos en escuelas privadas con alta subvención estatal, cubriendo hasta el 50% del valor de las cuotas. Aplica a estudiantes de hasta 18 años y requiere inscripción a través de la app Mi Argentina.
La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.
Desde el lunes se liberará la compra de dólares y el tipo de cambio pasará a un esquema de flotación administrada. Especialistas advierten que podría haber subas de precios y movimientos en los dólares paralelos.
Desde la entidad santafesina aseguraron que el impacto económico sería bajo, pero alertaron sobre las implicancias comerciales y simbólicas. “Estados Unidos necesita de nuestra carne para abastecerse”, señalaron.
El juez Fabián Lorenzini dio un plazo de tres días al directorio de la empresa para presentar un informe detallado de su situación financiera, contratos vigentes y plan de reactivación industrial. La deuda posconcursal ya supera los 38 millones de dólares.
Un vecino de calle Deán Funes al 500 vivió un tenso momento durante la madrugada de este lunes, cuando al regresar a su vivienda encontró a un desconocido en plena acción.
Un hombre de 34 años fue sorprendido por personal del Comando Radioeléctrico mientras merodeaba dentro de un domicilio en calle Las Heras. El fiscal ordenó su detención.
El juez de la Corte Suprema participó del último adiós al pontífice durante su estadía en Roma por motivos académicos. "Francisco fue un líder global de la humanidad", expresó.
La madrugada de este jueves y viernes trajo dos intervenciones de emergencia en distintos puntos de la ciudad. Una persona debió ser rescatada tras un vuelco en la Ruta 34 y horas más tarde sofocaron un incendio de un automóvil en calle Zavalla.
El operativo fue parte de un despliegue nacional de control y prevención. El muchacho estaba armando un cigarrillo casero con cannabis en un espacio público frecuentado por familias y menores.