
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Bridgestone Argentina ha presentado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo y ha otorgado una "liberación de tareas" con goce de haberes por una semana para los 1.550 trabajadores de su planta industrial en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Esta decisión se debe a una drástica caída en sus exportaciones, alcanzando solo el 10% de lo proyectado para este año.
Nacionales17/07/2024Tres años atrás, la compañía inició un proceso de expansión para incrementar sus exportaciones hacia Brasil y Estados Unidos. Sin embargo, la situación se revirtió debido a los constantes conflictos gremiales que afectaron tanto a Bridgestone como a sus competidores (Fate y Pirelli), lo que llevó a la empresa a reubicar su volumen de exportación a otras plantas de la región.
El sector del neumático asegura que la decisión de Bridgestone no está relacionada con la situación macroeconómica, sino con la pérdida de confianza corporativa generada por los conflictos gremiales. Estos conflictos hicieron que la empresa tuviera un exceso de personal en relación con su bajo nivel de exportaciones actuales. Por el momento, no ha habido despidos ni suspensiones, pero la compañía ha recurrido al PPC para reestructurar su actividad, lo que deja abierta la posibilidad de futuras medidas más drásticas.
Bridgestone indicó en un comunicado: "A partir del extenso conflicto gremial del 2022, sufrimos una pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región. Como consecuencia, hoy estamos exportando solo el 10% de los que proyectábamos". La presentación ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano tiene como objetivo la reducción de producción para enfocar las operaciones en el mercado local.
La "reorganización operacional" revertirá la expansión realizada en 2021, cuando la empresa incorporó personal para "aumentar la productividad y satisfacer las necesidades de exportación". Bridgestone se compromete a mantener una comunicación transparente y respetuosa y a velar por el bienestar de sus colaboradores durante este proceso.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) consideró "ilegal" la presentación de la empresa, que incluye "amenaza de despidos y flexibilización laboral". "Desde el Sutna reclamamos el inmediato levantamiento de este Lock Out patronal y, desde ya, nos manifestamos contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importador de neumáticos", señaló el sindicato.
En años anteriores, Bridgestone pagó fuertes bonos a su personal en concepto de participación en las ganancias, según el mandato constitucional que casi no tiene antecedentes de aplicación en el país. En 2022, todos los trabajadores de Bridgestone cobraron un bono de $730.000 por distribución de las ganancias del año anterior. En 2023, los empleados recibieron un bono de $1.300.000, aunque la planta estaba frecuentemente frenada por medidas de fuerza gremiales. Este año, no hubo ningún cobro ya que no se registraron ganancias en 2023.
La participación de los trabajadores en las ganancias de la empresa está contemplada en el artículo 14 bis de la Constitución y su aplicación se acordó entre Bridgestone y el Sutna. El bono se estimó en base a las ganancias que excedieron el 6% de la facturación anual de la empresa, con un tercio de esa suma destinada a los trabajadores.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.