El tiempo - Tutiempo.net

Inflación de julio: cómo vienen avanzando los precios, ¿vuelve a subir o cae?

Un nuevo informe de una de las consultoras más escuchadas reveló cómo se comportaron los precios de alimentos y bebidas en la tercera semana. ¿En cuánto se sostiene la suba promedio mensual?

Nacionales20/07/2024RedacciónRedacción
62d1e912487b8

Verduras, Lácteos y Panificados, a la cabeza de las subas
Un reciente informe de LCG registró una "suba marginal" en los precios de alimentos y bebidas durante la tercera semana de julio, lo que genera expectativas sobre la cifra final de inflación del mes. Según el relevamiento, la tercera semana cerró con un aumento del 0,6% en estos rubros, sumándose a la aceleración de precios observada en la primera quincena del mes.

Alimentos y bebidas estacionados en torno al 4% mensual
El séptimo mes del año comenzó con remarcaciones y una escalada de precios que se ha moderado con el tiempo. En la primera semana, la inflación de alimentos y bebidas se aceleró al 1,8%, mientras que en la segunda se redujo al 0,5%. Con el nuevo dato, la suba promedio mensual se mantiene en el 3,9%, y se reduce al 3,5% en la medición punta a punta de las últimas cuatro semanas.

Dispersión entre rubros
La variación de precios muestra una amplia dispersión entre diferentes rubros. Alimentos como Verduras, Lácteos y Panificados han impulsado la inflación semanal. Las Verduras tuvieron una variación semanal del 4,6%, los Productos Lácteos y huevos un 1,8%, y los Productos de Panificación, Cereales y Pastas un 0,5%. En contraste, hubo caídas en los precios de Carnes (-0,1%), Bebidas e Infusiones (-0,1%), Frutas (-1,8%) y Condimentos (-2,0%).

Estabilidad en las subas
El informe de LCG muestra que desde hace cinco semanas, la inflación mensual de alimentos se ha mantenido alrededor del 4%. Productos como Lácteos, Panificados, Verduras y Carnes han presentado subas por encima del promedio. La desaceleración del índice de precios es una de las herramientas clave en la gestión del Gobierno de Javier Milei. Tras alcanzar un 25,5% en diciembre pasado, el IPC ha mantenido una tendencia a la baja hasta junio, cuando subió al 4,6% debido al atraso en los aumentos de tarifas y de los impuestos al combustible.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto