
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Desde el Gobierno de Santa Fe mantuvieron una reunión de trabajo con la Administración de Infraestructura Ferroviaria para plantear la necesidad de celeridad en obras claves en la provincia para acelerar tiempos logísticos y disminuir costos.
Provinciales27/07/2024El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunió esta semana con funcionarios de la Secretaría de Transporte y Logística mantuvieron un encuentro con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (Adisfe) para poner sobre la mesa la necesidad de avanzar en obras de infraestructura ferroviaria en territorio provincial, como por ejemplo, el Plan Circunvalar de Santa Fe. “Es necesario trabajar para terminar esa obra estratégica que va a permitir disminuir costos para el sector privado porque disminuye los tiempos pero también beneficia a los santafesinos porque evita que los trenes pasen por el éjido urbano”, señaló Puccini tras el encuentro.
“Repasamos la inversión que Nación viene realizando en las líneas ferroviarias que atraviesan Santa Fe desde 2008 en adelante, inversiones que tienen que ver con renovación de vías, nuevas alcantarillas y puentes e incluso mejora de las señales para garantizar la seguridad de las formaciones", agregó el ministro.
La reunión, de la que también participaron Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística; Juan Rodil, subsecretario de Relaciones Institucionales, y Juan Pio Drovetta, irector de Unidad Especial de Gestión Ferroviaria, la Provincia puso en agenda el reclamo por las obras que resta finalizar por parte de Nación en materia ferroviaria. Además se puso sobre la mesa la necesidad de mejorar la logística vinculada a los accesos a puertos del Gran Rosario. Desde Adisfe, Marcelo David Krajzelman, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y empresarios estatales ferroviarios, tomó nota y detalló que hay otras obras proyectadas que mejorarían la conectividad para acceder a los puertos en el sur de Rosario.
Dichas obras son, el proyecto de Acceso a los puertos sur del área metropolitana de Rosario, enlaces Alvear y Piñero, Ferrocarril Gral. Mitre y el plan de Reordenamiento Ferrovial a los puertos al Norte de Rosario. En ambos casos, se acuerda trabajar en conjunto para avanzar en expropiaciones, licencia ambiental y alternativas de financiamiento para las obras. Un punto en el que se comprometió la provincia es a concluir un estudio de impacto financiado con fondos de la administración del gobernador Maximiliano Pullaro.
“Establecimos incorporar a Adisfe a la mesa de trabajo en materia qué vial que ya está conformada por parte de Nación y Provincia para avanzar en esta agenda logística. Entendemos que son obras necesarias porque además nos explicaron que en gestiones anteriores, con las obras que se hicieron en los últimos ocho años, pudieron descomprimir el sistema y reducir los tiempos, lo que redunda en mejor competitividad”, señaló Puccini.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.