El tiempo - Tutiempo.net

Río Negro demuestra la necesidad de eliminar la Coparticipación Federal de Impuestos

El caso del proyecto “Argentina GNL” en Río Negro resalta las ineficiencias del sistema actual de coparticipación de impuestos.

Nacionales05/08/2024RedacciónRedacción
Captura-de-pantalla-2024-08-04-142730

La provincia de Río Negro será sede del importante proyecto energético "Argentina GNL", desarrollado por YPF y Petronas. Este proyecto involucra una inversión de USD 30 mil millones y tiene el potencial de convertir a Argentina en el quinto exportador mundial de Gas Natural Licuado (GNL). Sin embargo, la distribución de los impuestos generados por este proyecto evidencia las falencias del sistema de coparticipación federal de impuestos.

Desigual Repartición de Recursos
El proyecto "Argentina GNL" generará significativos ingresos fiscales. Según estimaciones del Ministerio de Economía:

El Estado nacional recibirá 68 dólares de cada 100 generados.
Las provincias en conjunto recibirán 32 dólares.
Río Negro, pese a ser la sede del proyecto, solo recibirá 80 centavos de dólar de esos 32.
Incentivos Perjudiciales
Este sistema de coparticipación presenta un incentivo perverso: las provincias que más contribuyen a la economía nacional, como Río Negro en este caso, no reciben una compensación justa por sus esfuerzos. Esto desalienta a los gobiernos provinciales a fomentar inversiones productivas, ya que la mayor parte de los beneficios fiscales se distribuyen a nivel nacional y entre otras provincias.

Propuesta de Cambio
El artículo sugiere que eliminar la coparticipación federal de impuestos y establecer un sistema de correspondencia fiscal podría ser una solución. En este nuevo sistema, cada provincia se financiaría con los impuestos recaudados dentro de su territorio. Se propone que el IVA absorba los ingresos brutos y las tasas municipales, y que su recaudación quede en la jurisdicción donde se generan los ingresos.

Para las provincias menos desarrolladas, se podría crear un Fondo de Convergencia destinado a financiar la infraestructura necesaria para atraer inversiones.

Ejemplo Internacional
El artículo menciona a Brasil como un ejemplo de cómo se pueden unificar los impuestos federales, provinciales y municipales en un sistema más eficiente. Este país está en proceso de unificar su IVA federal con los impuestos a las ventas provinciales y municipales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 9.59.39 AM

Más de 200 actividades en Santa Fe por la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción
Provinciales26/04/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.