
Rafaela refuerza tareas de desmalezado en distintos barrios y espacios públicos
El municipio ejecuta un plan integral de mantenimiento urbano para mejorar la higiene, la visibilidad y la seguridad en sectores con alta proliferación de maleza.
En la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” se exhibirá una retrospectiva de la obra del artista Carlos “El Indio” Solari, mientras que en la sala II se expondrán piezas cerámicas de la artista local Claudia Serniotti.
Locales06/08/2024El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de dos muestras temporarias este viernes 9 de agosto a las 20:00 en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
En sala I se podrá recorrer una retrospectiva del artista Carlos Alberto Solari, conocido en nuestra ciudad como “El Indio”.
La muestra se titula “Carlos EL INDIO Solari. Hombre Artista en la cornisa” y reúne un conjunto de dibujos y pinturas de personas que atesoran sus obras y que gentilmente cedieron en préstamo para esta exposición.
Está organizada en conjunto por el MMAUP, el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela y Espacio Ripamonti, con el apoyo de la Asociación Amigos del MMAUP.
Tal como explica el texto curatorial, esta exposición no crea un mapa de su producción, pero sí fortalece la huella que trazó. “Aceptamos el riesgo porque creemos que visibilizar artistas locales es nuestra función -explican desde el Centro de Artistas-. Decidimos mostrar este conjunto de dibujos y pinturas, para concretar esa conversación que el Indio dejó pendiente en su escurridizo y silencioso código”.
“Pocos conocen que en la pared de la esquina de Sarmiento y -ahora- Pasaje Carcabuey, su potente dibujo plasmado en un mural, acompañó a viajeros en lo que fue la Terminal de Ómnibus. Desde la nostalgia de aquellas imágenes borradas, sus personajes se apropian del espacio, se proyectan en el territorio y hoy nos interpelan desde estas paredes”.
Sala II
En la sala II del MMAUP se exhibirá la muestra “El mundo de los cristales - Parte I. La formación de la Tierra” de la artista Claudia Serniotti.
Se trata de una exposición de piezas cerámicas que cuentan el proceso de formación de la tierra.
A partir del formato de huevo, que la artista elije por su significado simbólico asociado a la fertilidad, la luz, el nacimiento, se reproducen diferentes pastas horneadas a 1.280°,1.180° y 1.040°, que en sus recetas contienen los mismos materiales traídos por los meteoritos en el inicio de la formación geológica.
Estos materiales: alúmina, silicatos y óxidos, junto a la alta temperatura que tenía la Tierra, formaron cortezas de pastas de gres, porcelana y esmaltes refractarios.
Los huevos rojos representan el estadio temprano de la formación. Los huevos blancos, negros y rojizos, representan la era de la glaciación y su enfriamiento. Los huevos con esmaltes cristalinos representan en sí mismos la formación geológica.
Esta técnica es una recreación del mundo lograda por los antiguos chinos a través del arte cerámico. Es un esmalte que solo sirve para ser admirado por su maravilloso atractivo, su profundidad misteriosa y su gran poética.
Visitas
Ambas muestras permanecerán expuestas hasta el 29 de septiembre y se podrán recorrer de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
También habrá recorridos acompañados que se podrán solicitar al teléfono (03492) 570555 o por mail a la siguiente dirección: [email protected].
Sobre Carlos EL INDIO Solari
Conocido como “el Indio”, Carlos Alberto Solari fue popular en Rafaela por su copiosa producción en el campo de las Artes Visuales y por sus actividades como disc jockey en los míticos boliches Aranjuez, Totem y Melody. También solía trabajar en 356 y El Cascote, espacios que fueron, para él, verdaderos hogares. Por un breve período se desempeñó como personal de mantenimiento, responsable de equipamiento de los talleres, en el Liceo Municipal “Miguel Flores”.
Se formó en el mencionado Liceo con los docentes Roberto Favaretto Forner -Escultura-, Ernesto Fertonani -Pintura-, Fito Previderé -Dibujo-, Myriam Robbiano – Grabado-, Lucio Casarín -Historia del Arte-.
Expuso en forma individual y colectiva en diversas salas de nuestra ciudad y otras localidades. Junto a Bersía y Pruvost formaron un grupo que expuso en diversos ámbitos. Obtuvo premios en pintura, grabado y escultura en salones locales y regionales. Realizó murales en la vía pública.
En los años 1982/1983 trabajó, junto al Flaco Bersía, como colaborador en el taller de serigrafía de Cachi Pruvost. Produjo afiches y escenografías, para grupos de música progresiva de Rafaela, durante la década del setenta.
Compartió sus conocimientos con jóvenes generaciones en talleres que funcionaron en la CTA-Rafaela.
El Indio Solari es recordado por relacionarse con personas de diversos ámbitos sociales, culturales y muy especialmente por sus códigos personales y sus convicciones referidas a las Artes Visuales.
Sus temáticas abordan la crítica social, la dictadura cívico-militar, siendo sus dibujos y pinturas referidas a mujeres, bares y tango su producción con mayor difusión.
En 2023 Espacio Ripamonti y el Centro de Artistas otorgaron visibilidad pública a su obra a través de un homenaje realizado con la colaboración de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Sobre Claudia Serniotti
Nació en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba. Es docente del Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Joaquín V. González” y de los Talleres de cerámica del Liceo Municipal “Miguel Flores”.
Realizó estudios superiores en técnicas cerámicas con Vilma Villaverde, Ana María Divitto, Miguel Ángel Bonino, Jorge Fernadez Chiti y Pascual Manisera.
Es Instructora Internacional de Cerámica. Expuso en salones nacionales e internacionales obteniendo diferentes premios. Sus obras están en diversos museos de la Argentina y del Mercosur.
El municipio ejecuta un plan integral de mantenimiento urbano para mejorar la higiene, la visibilidad y la seguridad en sectores con alta proliferación de maleza.
La Municipalidad de Rafaela firmó un acta de incorporación al GEIAL junto a la Asociación Civil Red PYMES Mercosur, con el objetivo de fortalecer el seguimiento de ecosistemas innovadores en la región.
Esto fue posible gracias a una articulación público-privada y el trabajo coordinado entre el Gobierno municipal y provincial.
La EPE realizará trabajos en una subestación transformadora aérea este domingo 25 de mayo. El servicio eléctrico se interrumpirá por una hora en un sector delimitado del barrio.
Un motociclista sufrió lesiones graves tras chocar contra una retroexcavadora, y una joven terminó golpeada al engancharse con un cable suelto que cruzaba la calle. Ambos hechos ocurrieron este jueves en distintos puntos de la ciudad.
La ciudad se integra a una red regional que promueve la innovación, el desarrollo económico y la articulación público-privada.
La Municipalidad firmó un acuerdo para renovar el equipamiento del transporte público y mejorar la experiencia de los usuarios.
El operativo municipal ofrecerá servicios de DNI y atención veterinaria gratuita, acercando trámites y propuestas a los vecinos.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hombre descubrió movimientos sospechosos y transferencias por más de tres millones de pesos.
Con una propuesta que combina renovación, experiencia y territorialidad, el espacio presentó oficialmente a sus candidatos en un encuentro realizado este miércoles en Rafaela. Salario, carrera docente y condiciones laborales, entre los principales ejes.
Tras una tensa audiencia de revisión, la Justicia resolvió otorgar la libertad bajo reglas de conducta a dos efectivos que estaban alojados en la Unidad Nº1 de Coronda. La defensa, a cargo del abogado penalista Carlos Farías Demaldé, sostuvo que la prisión ya no era proporcional ni necesaria.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.
En distintos procedimientos, personal de las fuerzas de seguridad logró recuperar elementos sustraídos y puso a disposición de la Justicia a los sospechosos.