
El acusado, un joven de 29 años, enfrenta cargos por homicidio doloso. El fiscal Martín Castellano adelantó que pedirá 16 años de prisión efectiva.
Este miércoles, el Tribunal Pluripersonal de Rafaela dará a conocer la sentencia en el caso del femicidio de Humberto Primo, tras los alegatos finales presentado por la fiscalía y la defensa.
Judiciales06/08/2024
Redacción
Este miércoles, el Tribunal Pluripersonal de Rafaela dará a conocer la sentencia en el caso del femicidio de Humberto Primo, tras los alegatos finales presentados por el fiscal Martín Castellano y la Defensora Pública Georgina Alassia. El juicio, que ha captado la atención de la comunidad, llega a su culminación con el destino de Cirilo Bravo, acusado del asesinato de Mariel Zimmermann, en juego.
Durante los alegatos finales, el fiscal Martín Castellano describió el acto como un "crimen despiadado" y solicitó una pena de prisión perpetua para Bravo, calificando el homicidio como doblemente agravado por el vínculo con la víctima y por violencia de género. Castellano enfatizó que el crimen fue premeditado y brutal, considerando que Bravo había amenazado a Zimmermann con anterioridad.
Por su parte, la defensora Georgina Alassia argumentó que Bravo actuó en defensa propia, alegando que la víctima ejercía "violencia sistemática" sobre el acusado. Alassia solicitó la absolución de Bravo, afirmando que su cliente reaccionó ante una situación insostenible de abuso.
El trágico incidente ocurrió cerca de la medianoche del 26 de octubre de 2022, en la vivienda que Bravo y Zimmermann compartían en la calle Güemes Oeste al 100, en la localidad de Humberto Primo. La pareja tenía cinco hijos, y el asesinato tuvo lugar frente a su hija de 13 años.
Según el fiscal Castellano, Bravo utilizó una cuchilla para infligir una herida mortal en el cuello de Zimmermann, cortando la vena yugular. La gravedad del ataque y la presencia de la hija menor agravan aún más la situación.
El juicio, inicialmente demorado por cuestiones técnicas relacionadas con la presencia de Bravo en la sala a través de Zoom, finalmente comenzó tras su traslado a Rafaela. Los jueces Cristina Fortunato, Nicolás Stegmayer y Gustavo Bumaguin escucharon a casi cincuenta testigos antes de proceder con los alegatos finales.
La sentencia será emitida durante la mañana de este miércoles en la Sala Nº 3 de los Tribunales de Rafaela. La comunidad espera con ansias la resolución del caso, que no solo buscará hacer justicia para Mariel Zimmermann, sino también enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia de género.

El acusado, un joven de 29 años, enfrenta cargos por homicidio doloso. El fiscal Martín Castellano adelantó que pedirá 16 años de prisión efectiva.

Este lunes a las 8:00 comenzará en los tribunales de Rafaela el juicio oral y público contra un hombre de 29 años, identificado por sus iniciales C.M.M., acusado de ser el autor del homicidio de Nahuel Agustín Gaitán. El hecho ocurrió el 3 de junio de 2024 en la ciudad de Rafaela.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

En las últimas horas se registraron nuevos hechos contra la propiedad en distintos sectores de la ciudad. Los delincuentes actuaron en viviendas y vehículos estacionados.

Hasta el 27/10/2025

La preocupación crece en el sector ante nuevos episodios con armas de fuego cerca de una escuela y una plaza del barrio.

Tras su análisis en comisión, el Concejo Municipal tratará en la próxima sesión iniciativas sobre el Anfiteatro “Alfredo Williner”, autos abandonados y tomacorrientes en espacios públicos.

La Municipalidad continúa con el mantenimiento integral de parques, plazas y paseos, realizando tareas de pintura, reparación y reacondicionamiento del mobiliario urbano para preservar los espacios públicos y promover su uso seguro.