
Rafaela lanza una campaña para frenar la violencia en el deporte desde la infancia
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
En la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se exhibirá el patrimonio arquitectónico de la provincia, específicamente de proyectos realizados entre 1955 y 1965, en los que participaron arquitectos reconocidos del país.
Locales07/08/2024El Gobierno municipal, la secretaría de Educación y Cultura, invita a la inauguración de la muestra temporaria “Misiones Moderna. 1955-1965” que se llevará a cabo este viernes 9 de agosto a las 20:00 en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Co-organizada por Bisman Ediciones y la Universidad Católica de Santa Fe, sede Posadas y sede Rafaela, esta exposición, curada y producida por la cátedra “Arquitectura Moderna en Misiones” a cargo de los profesores Mario Daniel Melgarejo y Alina Bistoletti, bajo la dirección de su decano, Gabriel Biagioni, exhibirá maquetas y documentación de una decena de obras notables misioneras, construidas entre 1955 y 1965.
Cuenta además con el apoyo del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, el auspicio de Premecol, Stahli, Fundación Fraternitas, el aval de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), y de su Red de Museos Panamericanos (Red Mapa), y el acompañamiento de Desalvo.
Sobre la muestra
La serie de proyectos desarrollados en la década de 1955-1965 en la provincia de Misiones, tuvo como principal modalidad la de Concurso de Anteproyectos. El carácter nacional de la convocatoria permitió la participación de arquitectos que serían reconocidos luego por esas obras: Testa, Dabinovic, Gaido, Rossi, Soto, Rivarola, Winograd, Sigal, Vapñarsky, entre otros.
Rolando Schere destaca al carácter integral del plan: “Este fue el mayor operativo realizado en el interior del país bajo el sistema de Concursos, …implicaron una reflexión colectiva sobre la arquitectura regional, la respuesta a los condicionantes locales como el clima, y a las tecnologías compatibles: ladrillo, madera y piedra. El operativo tiene pocos antecedentes en Argentina”.
El patrimonio arquitectónico moderno de Misiones es un patrimonio en peligro, frágil y que no ha sido visualizado lo suficiente. El proceso iniciado por la cátedra con los alumnos como protagonistas, se encuentra en una instancia de extensión a la comunidad, que es la que finalmente debe ser la que valore y conserve en su conjunto.
Visitas
La muestra permanecerá expuesta hasta el 15 de septiembre. Se podrá recorrer de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
La ciudad inició la construcción del emblemático estadio cubierto de ciclismo que será sede sudamericana en 2026. La inversión supera los 6.500 millones de pesos y se emplaza en el suroeste urbano.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este domingo 20 de julio se interrumpirá el servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela y la localidad de Susana, debido a trabajos en líneas y subestaciones.
La Municipalidad abrió el proceso licitatorio para incorporar un nuevo camión 0 km que reforzará las tareas de mantenimiento de alumbrado y semáforos en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo será el turno del sector 3. Se recuerda a los vecinos y vecinas cómo y cuándo disponer correctamente los residuos para colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en un local de calle Remedios de Escalada. Los ladrones actuaron durante la madrugada y escaparon con efectivo y bebidas alcohólicas.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.