El tiempo - Tutiempo.net

Provincia presentó la oferta turística para el mes de las infancias

El Gobierno de Santa Fe lanzó un mapeo con la oferta turística durante agosto, mes de las infancias. Actividades culturales, turismo rural y de naturaleza, entre las opciones más destacadas.

Provinciales09/08/2024RedacciónRedacción

RI

En Esperanza y con la presencia de la secretaría de Turismo, Marcela Aerberhard, el Gobierno de Santa Fe presentó la oferta turística provincial para el mes de las infancias. Historia, ruralidad, cultura y gastronomía son parte de las posibilidades que ofrece Santa Fe.

“En este mes queremos priorizar el disfrute, la diversión y la recreación de las infancias, por eso confeccionamos un relevamiento con las ofertas turísticas disponibles en todo el territorio que se adaptan a las demandas y gustos de los más pequeños. Queremos destacar las alternativas educativas y de calidad. En Santa Fe tenemos innumerables propuestas, relevamos 69 espacios lúdicos ideales para compartir en familia”, consideró Aebehard.

La conferencia tuvo lugar en un escenario ideal para realizar actividades infantiles y en donde se puede disfrutar de un día en familia: Country Pujol, un complejo ubicado en la ciudad de Esperanza que ofrece la posibilidad de hacer turismo educativo, relacionado a la naturaleza y al aprendizaje al aire libre.

El relevamiento tiene el objetivo de potenciar las distintas ofertas que Santa Fe tiene a lo largo y a lo ancho de su territorio. En él se pueden encontrar actividades de acceso gratuito y también ofertas de agentes privados que apuestan al turismo. “Vale aclarar que este mapeo es un trabajo colectivo y colaborativo por lo tanto se pueden seguir sumando ofertas y eso es lo interesante”, destacó la titular provincial de Turismo.

Por su parte, Cecilia Belotti, directora de Turismo de Esperanza, se refirió a las posibilidades que ofrece la ciudad no sólo en cuanto al turismo rural sino también sobre los atractivos culturales e históricos. “Somos la primera Colonia Agrícola organizada del país, tenemos todo lo que es patrimonio e historia. Museos, casas de arte, turismo de naturaleza, nuestro balneario camping municipal en el norte de la ciudad, el parque de la Agricultura y espacios como éste que tiene Turismo de Aventura”, estimó.

Además, el director de Turismo de la Provincia, Franco Arone, reafirmó la importancia que tiene el turismo de cercanía: “Tenemos un programa que se llama Viajá por tu Provincia, invitamos a todos los santafesinos y santafesinas a que redescubran la provincia con ojos de turista, tenemos una oferta muy variada a lo largo de todo el año y fundamentalmente en este mes de las infancias”.

El relevamiento sobre el mes de las infancias y toda la oferta turística de la provincia, se puede encontrar en el siguiente link: https://linktr.ee/santafetur. 

Presentes

Además de los funcionarios mencionados; participaron del lanzamiento la secretaria de Desarrollo Humano de Esperanza, Florencia Blanche; la jefa del área de Calidad, Laura Suasnabay y los titulares Country Pujol, Cesar y Darío Fontana.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0011

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Redacción
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

IMG-20250823-WA0035

Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes

Redacción
Provinciales24/08/2025

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.

IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Lo más visto