
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Lo reconoció la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Daiana Gallo Ambrosis. "Es necesario que la familia y la sociedad se involucren. Los adultos responsables de esos jóvenes debemos pensar qué hacemos en nuestro hacer cotidiano, porque muchas veces no le estamos dando el mejor de los presentes", dijo la funcionaria
Provinciales11/08/2024En el Ministerio de Educación de Santa Fe reconocieron que en algunas escuelas secundarias hubo conflictos entre aquellos alumnos que tienen "consumo problemático" de apuestas virtuales y otros que prestan dinero y luego exigen su devolución. Ello, en un marco donde el uso de celular permeó en las aulas de una generación que nació prácticamente con el aparato en las manos.
Daiana Gallo Ambrosis, secretaria de Gestión territorial educativa, admitió a El mejor día de la semana (Radio 2) que en algunas de las 5 mil escuelas de la provincia existen unos pocos informes sobre problemas de convivencia entre alumnos envueltos en las hiperpromocionadas apuestas deportivas que llegan a solicitar dinero a otros estudiantes que están en el mismo entorno, pero ofician de prestamistas.
La funcionaria dijo que "hay que trabajar de manera conjunta en la prevención, reflexión y sobre todo en acciones reparadoras respecto de estas actitudes". Y pidió "no estigmatizar" al joven que tiene un problema con el juego y al otro que está en ese entorno y se convierte en fiador.
Gallo Ambrosis sostuvo que ante estos eventuales conflictos derivados del mundo de las apuestas y su arraigo en el aula "la escuela sola no puede".
"Es necesario –dijo-- que la familia y la sociedad se involucren. Los adultos responsables de esos jóvenes debemos pensar qué hacemos en nuestro hacer cotidiano, porque muchas veces no le estamos dando el mejor de los presentes".
El tema surgió en el marco de una discusión mayor relacionada con el uso de celulares en el aula y el abordaje del fenómeno por parte del Ministerio de Educación, cuyos funcionarios buscan que los establecimientos educativos cumplan un acuerdo tácito. En las escuelas primarias, el celular no debería utilizarse ni siquiera en el recreo. Mientras que en las secundarias, donde ya el alumno tiene más autonomía, promueven que el celular sea un "aliado" de las herramientas pedagógicas. Admiten, por supuesto, que hoy en día “no se puede tapar el sol con las manos”, puesto que los alumnos son parte de una generación que nació con la tecnología en la mano a través de los adultos. Los chicos “ven eso y quieren consumir”, dijo la funcionaria.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.