El tiempo - Tutiempo.net

Las pymes argentinas creen que lo peor de la crisis ya pasó y esperan una mejora en el segundo semestre

Un relevamiento del IAE de la Universidad Austral indica que el 58% de las pymes considera que lo peor de la crisis económica ya quedó atrás, aunque las mejoras aún no se reflejan en los resultados.

Nacionales14/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-13 at 19.40.12

Un estudio reciente realizado por el Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE) de la Universidad Austral reveló que la mayoría de los empresarios pymes en Argentina cree que lo peor de la crisis económica ya ha pasado. Según la encuesta, el 58% de las pymes consultadas espera una mejora en su situación en los próximos seis meses, marcando un récord en la serie histórica del estudio.

A pesar de las políticas macroeconómicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que hasta ahora no han generado resultados tangibles, los empresarios mantienen expectativas favorables para el futuro. Sin embargo, la principal preocupación ha pasado de ser la inflación a la presión tributaria, con un 28% de las pymes señalando esto como su mayor desafío.

El informe también muestra un cambio en las expectativas de empleo. Después de un primer semestre marcado por ajustes en las plantillas, el 64% de las empresas prevé contratar más personal en la segunda mitad del año, mientras que solo un 5% planea reducir su personal, lo que refleja un optimismo creciente sobre la estabilidad económica futura.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto