
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La ministra de Salud de Santa Fe aseguró que “estamos atravesando la recta final de la pandemia.
Provinciales02/06/2022La situación epidemiológica continúa preocupando a los especialistas médicos, debido al incremento notorio de casos diarios de Coronavirus. En la provincia de Santa Fe, el último reporte semanal destacó la detección de 1.367 personas contagiadas, con un registro de alrededor de 200 personas con Covid-19 por día.
Al respecto, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, se refirió en Radio EME al aumento de santafesinos infectados en este último tiempo: “La mayoría de los casos son personas que en su mayoría atraviesan la enfermedad como un síndrome gripal” .
En tanto, mencionó: “Hay pocos internados por Covid a pesar del incremento notorio de casos diarios. Sólo tenemos 3 personas en terapia intensiva en toda la provincia de Santa Fe. Tienen que ver con personas no vacunadas o con factores de riesgo. Mientras que el 50% de ocupación UTI es de casos no vinculados al virus”.
A su vez, Martorano instó al uso del barbijo, sin necesidad de un decreto que obligue su utilización. “Los virus que en los últimos 2 años no tuvimos, nos dejaron con una inmunología baja, eso justifica el uso del barbijo. Por eso estamos intentando que la población adopte su uso sin necesidad de ningún decreto. Es quizás la recta final de la pandemia”, aseguró.
También, remarcó: “Aconsejo el uso del barbijo en cualquier ámbito, ya sea en el transporte o en el plano educativo. Especialmente en los lugares cerrados donde no haya buena ventilación”.
Por otro lugar, la funcionaria justificó los motivos de la reducción de menos testeos: “Hay menos testeos por una estrategia sanitaria, debemos acostumbrarnos que el Covid es una enfermedad estacional”.
Por último, anticipó: “No sabemos si habrá una quinta dosis. Estamos esperando que haya una vacuna anual, la ciencia está trabajando”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.