El tiempo - Tutiempo.net

Viruela del mono: dan detalles de la situación en Santa Fe y marcan diferencias con el Covid

Hay dos casos confirmados y uno en estudio de un tripulante de un buque cerealero. Los síntomas y las lesiones que lo caracterizan

Provinciales21/08/2024RedacciónRedacción

RI

El gobierno de Santa Fe brindó información acerca de la situación de la viruela del mono o símica en la provincia con la confirmación del segundo caso y la activación del protocolo ante un posible caso en un tripulante de un buque cerealero. En la conferencia de prensa aclararon las diferencias con el Covid.

La directora de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz, explicó que en las próximas horas el Cemar notificará los resultados sobre las muestras tomadas al tripulante del barco que tenía destino al puerto de San Lorenzo.

“Tenemos dos casos confirmados en la provincia de Santa Fe. Uno confirmado a principios de agosto. La OMS declaró un alerta por situación de importancia en África por una variante que hasta ahora en América no circula por eso se realizan medidas de control”.

Diferencias entre viruela del mono y Covid

Chumpitaz aclaró las diferencias con el Covid porque, aseguró, desde el sistema de salud notaron cierta preocupación y alerta en la población en ese sentido. La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel o boca a piel.

“La viruela símica es una enfermedad que se transmite por cercanía y contacto con excreciones, fundamentalmente por vía sexual, no es como se transmitía el Covid”, aclaró.

La funcionaria provincial explicó que la enfermedad presenta lesiones en la piel de tipo vesicular, que comienza con manchas en la piel en el torso, en las manos en zonas genitales y cara, y puede generar fiebre y decaimiento.

Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel.

Justamente, el primer caso confirmado fue un contagio por relaciones. El segundo caso de la enfermedad confirmado en el departamento Rosario corresponde a un varón de 34 años que refirió antecedente de viaje al exterior y recibió atención en un efector privado.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto