El tiempo - Tutiempo.net

La impresionante crecida del Río Iguazú obligó a cerrar el circuito de la Garganta del Diablo

Después de varios años de sequía, una sorprendente crecida en el Río Iguazú obligó a la clausura de las pasarelas de la Garganta del Diablo, emblema de las Cataratas.

Nacionales05/06/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220605-204920_Facebook

Abundantes lluvias en las altas cuencas hicieron crecer en forma robusta el caudal, por lo que la empresa concesionaria de los servicios de la zona, Iguazú Argentina, cerró el acceso al circuito turístico.

Este viernes a la mañana el caudal llegó a diez mil metros por segundo, mientras que la firma explicó que se trataba de un cierre preventivo, con el fin de evitar daños a las barandas, además de proteger a los visitantes.

El último cierre del acceso a la Garganta del Diablo se había producido el 3 de diciembre del 2015 cuando el caudal superó los 11.000 cúbicos por segundo, mientras que en 2014, una creciente extraordinaria en el que se superó los 47 mil metros cúbicos.

Al respecto, Atilio Guzmán, biólogo e intendente del Parque Nacional Iguazú explicó por Radio EME cómo afecta a las Cataratas del Iguazú el ingreso de un importante caudal de agua del río Iguazú. “Lo que sucede en Cataratas del Iguazú son imágenes que no se ven todos los días, en 2014 se dio una situación incluso más grave que esta, por lo que no es motivo de preocupación”, mencionó.

A su vez, señaló: “Las pasarelas están adaptadas con un sistema de barandas rebatibles, por lo que no corren peligro. El único circuito que no está habilitado para los turistas es el de garganta del diablo, el resto se puede recorrer y es un espectáculo magnífico ver las cataratas con esta cantidad de agua”.

Por último, detalló: “El pico del nivel fue ayer viernes al mediodía con 12 mil metros cúbicos de agua por minuto, hoy ya es de 7 mil, por lo tanto ya está descendiendo y se calcula que para mañana esté todo el circuito habilitado”.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto