
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
Se trata de espacios dedicados a la prevención de la violencia de género y al fortalecimiento de la autonomía de mujeres y disidencias. Este jueves en la capital provincial se rubricaron acuerdos para avanzar en el fortalecimiento de su infraestructura y capacidades.
Provinciales22/08/2024La vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia, junto con la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezaron este jueves, en la ciudad de Santa Fe, la firma de convenios con intendentes y presidentes comunales de localidades donde funcionan los 37 Puntos Violetas ubicados en el territorio santafesino, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura y las capacidades de estos espacios, lugares clave en la lucha contra la violencia de género. El acto se llevó a cabo en el espacio provincial recientemente inaugurado, La Josefa (San Luis y La Rioja).
Se trata del Programa Integral de Fortalecimiento de los Puntos Violetas, cuya finalidad es acercar el Estado a la ciudadanía, a través de políticas territoriales, brindando apoyos técnico y económico a los gobiernos locales y a las comunidades. Estos espacios funcionan también como puntos de encuentro y colaboración con organizaciones y asociaciones civiles, con el objetivo de ofrecer asesoramiento a mujeres y personas con diversidad sexual, proporcionándoles herramientas que les faciliten el acceso al empleo, a la educación y a la autonomía económica.
Compromiso con las políticas de género
En la oportunidad, Scaglia, expresó que “la Provincia avanza con la firme convicción de que tenemos la responsabilidad de implementar políticas de género”. “El nombre del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano contiene los conceptos de género y diversidad. La violencia de género atraviesa todos los sectores de la sociedad y ya hemos visto que podemos estar en los niveles políticos más altos de una república, sufrir violencia y no saber a dónde ir para pedir ayuda”, añadió la vicegobernadora.
Previamente, Tejeda señaló que “estos convenios tienen que ver con el compromiso que asumen el Gobierno Provincial y los gobiernos locales con las mujeres y las disidencias, en un trabajo comprometido y articulado. Estamos en tiempos difíciles donde no se habla de ‘derechos’ ni de ‘igualdad’, por lo cual, las autoridades, los funcionarios, debemos tener el compromiso de hacerlo porque fuimos elegidos para trabajar por toda la sociedad. Por eso les pido, de corazón, que trabajemos para lograr esa igualdad, que solo se va a conseguir si hay decisión política e inversión”, destacó. “El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora nos pidieron, desde el inicio de la gestión, que dotemos de contenido a esos Puntos Violetas que estaban vacíos, para garantizar derechos a ciudadanas y ciudadanos”, afirmó Tejeda.
En tanto, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, indicó que “este es el inicio del Programa Integral de Fortalecimiento de los Puntos Violetas. Desde nuestra secretaría estamos absolutamente comprometidos en acercar el Estado Provincial a las mujeres y disidencias a todo el territorio santafesino, para evitar las violencias contra las mujeres. Los Puntos Violetas son espacios de igualdad de derechos, donde las mujeres pueden encontrar un lugar de contención y articulación con organizaciones y asociaciones civiles, para prevenir la violencia, promover su autonomía y conformar redes comunitarias, junto con los presidentes comunales, intendentes e intendentas”.
Localidades firmantes
Las localidades santafesinas donde están emplazados los Puntos Violeta que suscribieron el Programa Integral de Fortalecimiento son Vera y Garabato (Vera) Reconquista y Villa Guillermina (General Obligado), Tostado (9 de Julio), Hersilia (San Cristóbal), San Javier (San Javier), Rafaela, María Juana y Tacural (Castellanos), Esperanza, Providencia, San Jerónimo Norte (Las Colonias), San Justo y Gobernador Crespo (San Justo), Santa Rosa de Calchines (Garay), Sauce Viejo y Llambi Campbell (La Capital), Monje y Gálvez (San Jerónimo), El Trébol (San Martín), Rufino, Murphy y Labordeboy (General López), Cañada de Gómez y Pueblo Andino (Iriondo), Villa Gobernador Gálvez, Acebal, Piñero, Arroyo Seco e Ibarlucea (Rosario), Villa Mugueta (San Lorenzo), Villa Constitución y Bombal (Constitución), Las Parejas (Belgrano), Casilda y Berabevú (Caseros).
Del acto participaron también senadores y diputados provinciales, intendentes y presidentes comunales de las localidades firmantes, concejales y concejalas, junto con representantes de equipos técnicos pertenecientes a los Puntos Violetas.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.