El tiempo - Tutiempo.net

El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria: el Gobierno amenaza con vetarla

En una sesión clave, la Cámara Alta dio luz verde a la nueva ley de movilidad jubilatoria con una amplia mayoría. La norma establece ajustes mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y añade una compensación extra del 8,1% para paliar la inflación de enero. Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei ya adelantó su intención de vetar la ley.

Nacionales22/08/2024RedacciónRedacción
Screenshot_20240822_192430_Gallery

El proyecto fue aprobado con 61 votos a favor y 8 en contra, logrando el apoyo de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical. Ambos bloques se unieron para avanzar con una reforma que, además de los ajustes por inflación, incorpora una cláusula gatillo que permitirá un aumento adicional si los salarios superan la inflación anual. Este punto, junto con la retroactividad de los ajustes desde febrero, generó tensión con el Ejecutivo.

El senador Mariano Recalde (UP) destacó que la aprobación de esta ley es un acto de "justicia y reparación" para los jubilados, que han visto reducir su poder adquisitivo en los últimos años. Por su parte, Martín Lousteau (UCR) enfatizó la importancia de la ley para ajustar las jubilaciones por inflación y evitar nuevas pérdidas en los ingresos de los jubilados.

La ley también contempla el pago prioritario de juicios por reajuste de haberes y deudas con las cajas previsionales provinciales, sin tocar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Este punto ha sido otro foco de conflicto con el Gobierno, que considera que la medida afectará el objetivo de déficit cero que busca alcanzar.

Ahora, la ley pasa al Poder Ejecutivo, que deberá decidir si promulgarla o ejercer el veto presidencial. La oposición espera que la presión política y social impida que el Gobierno bloquee esta importante reforma para los jubilados.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto